Comercio y hostelería

Madrid presenta una estrategia de 95,4 millones para impulsar el comercio y la hostelería hasta 2027

Madrid activa una estrategia dotada con 95,4 millones para modernizar mercados, fortalecer el comercio y profesionalizar la hostelería con una visión de ciudad cohesionada

1.Hidalgo preside la segunda sesión del Consejo Sectorial de Comercio y Hostelería de Madrid
photo_camera 1.Hidalgo preside la segunda sesión del Consejo Sectorial de Comercio y Hostelería de Madrid

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha presidido la segunda sesión del Consejo Sectorial de Comercio y Hostelería en la que ha presentado la Estrategia Integral de Fortalecimiento de la Actividad Comercial y Hostelera de Madrid 2025-2027, aprobada por la Junta de Gobierno el 13 de noviembre. El plan, elaborado con la participación de asociaciones, agentes sociales, instituciones académicas y el propio Consejo Sectorial, constituye una hoja de ruta para reactivar y revitalizar el tejido comercial y hostelero de la ciudad.

Con una inversión total de 95,4 millones de euros, la estrategia busca asegurar —en palabras de Hidalgo— el papel esencial de ambos sectores en la vida urbana: “El comercio y la hostelería poseen un enorme poder transformador y cohesionador de los barrios y de la ciudad. Son mucho más que lugares de compra y encuentro: representan empleos, familias y proyectos de vida”.

Modernización de mercados y apoyo al comercio

El documento contempla un crédito inicial de 39,6 millones de euros destinado a modernizar y dinamizar los mercados municipales, así como a desarrollar una plataforma digital de gestión unificada que permita mejorar la competitividad y visibilidad de estos espacios esenciales para la vida local.

Para el comercio, se asignan 15,3 millones de euros, orientados a fortalecer su actividad, impulsar el emprendimiento y favorecer el relevo generacional. Entre las medidas previstas destaca la creación de una oficina técnica de atención a los comerciantes y nuevas herramientas para proteger las marcas frente a falsificaciones.

Profesionalización de la hostelería y apoyo a la moda y la artesanía

El sector hostelero contará también con 15,3 millones de euros, centrados en profesionalizar y cualificar a los trabajadores, reforzar la vinculación con la gastronomía madrileña y asegurar la continuidad del sector. El Ayuntamiento priorizará la formación especializada mediante escuelas municipales y nuevas cátedras universitarias.

Además, la estrategia reserva 14,2 millones de euros para consolidar Madrid como capital de la moda de autor, sostenible y creativa, así como para impulsar la artesanía local, ámbitos que forman parte del posicionamiento cultural y económico de la ciudad.

Una apuesta por la colaboración público-privada

El plan se enmarca en un entorno competitivo que favorece la colaboración entre administraciones, empresas y sociedad civil. Incluye medidas financieras como subvenciones, avales y bonificaciones fiscales, con el objetivo de facilitar la actividad y fortalecer la competitividad del tejido comercial y hostelero madrileño.

Con esta estrategia, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de construir una ciudad más dinámica, cohesionada y sostenible, en la que el comercio y la hostelería sigan siendo motores de desarrollo económico y social.