La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves un gasto plurianual de 2,5 millones de euros para poner en marcha una nueva convocatoria del Plan Transforma tu Barrio, centrado en la rehabilitación de edificios residenciales en zonas con especiales necesidades de intervención. La inversión cubrirá los ejercicios de 2025 y 2026 y se distribuirá en cuatro líneas de actuación que beneficiarán a los barrios de San Cristóbal de los Ángeles, la Concepción, el Poblado Dirigido de Fuencarral y Puerto Chico.
La convocatoria, promovida por el Área de Políticas de Vivienda, responde al objetivo municipal de avanzar en la cohesión territorial y la mejora de las condiciones de habitabilidad de los edificios en barrios vulnerables. En palabras de la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, el programa se centra en impulsar “actuaciones prioritarias en accesibilidad, conservación, eficiencia energética y retirada de elementos con amianto”.
Distribución por barrios: cuatro líneas con financiación específica
El programa contempla cuatro líneas de subvención diferenciadas, adaptadas a las características sociales, urbanísticas y constructivas de cada barrio:
-
Línea 1 – San Cristóbal de los Ángeles (Villaverde): contará con 1 millón de euros (200.000 en 2025 y 800.000 en 2026). Subvencionará actuaciones de accesibilidad, conservación, eficiencia energética y retirada de amianto.
-
Línea 2 – Barrio de la Concepción (Ciudad Lineal): recibirá 500.000 euros en 2026, destinados a mejoras en accesibilidad, conservación y eficiencia energética, excluyendo la retirada de amianto.
-
Línea 3 – Poblado Dirigido de Fuencarral (Fuencarral-El Pardo): contará con 500.000 euros en 2026, exclusivamente para intervenciones de salubridad, con foco en la eliminación de materiales con amianto.
-
Línea 4 – Puerto Chico (Retiro): se destinarán 500.000 euros en 2026 para obras centradas en accesibilidad y eficiencia energética.
Requisitos y destinatarios
Las ayudas están dirigidas a comunidades de propietarios, mancomunidades, propietarios únicos de edificios residenciales unifamiliares y cooperativas de servicios energéticos. Para acceder a las subvenciones, los edificios deben haber sido construidos antes de 1998 y contar con al menos un 70 % de superficie construida sobre rasante destinada a uso residencial. También será obligatorio disponer de un Informe de Evaluación del Edificio (IEE) vigente al momento de solicitar la ayuda.
Las intervenciones subvencionables deberán ejecutarse en elementos comunes, y en viviendas unifamiliares solo podrán realizarse en elementos exteriores, salvo si se trata de actuaciones en eficiencia energética. Las ayudas se concederán por concurrencia competitiva simplificada y se abonarán de forma anticipada.
El plazo para presentar solicitudes será de cuatro meses desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Una herramienta consolidada de transformación urbana
Desde su puesta en marcha en 2021, el Plan Transforma tu Barrio ha movilizado más de 11,9 millones de euros en sucesivas convocatorias destinadas a mejorar edificios en zonas vulnerables. Anteriores ediciones han intervenido en barrios como el Aeropuerto, Meseta de Orcasitas, Poblado Dirigido de Orcasitas y San Pascual.
Entre las actuaciones acometidas destacan las mejoras en accesibilidad, el refuerzo de la eficiencia energética, la rehabilitación estructural y, especialmente, la retirada de amianto, uno de los objetivos prioritarios del Ayuntamiento en materia de salubridad pública.
Con esta nueva convocatoria, el Consistorio reafirma su compromiso con una ciudad más equitativa, sostenible y segura, mediante la inversión directa en el patrimonio residencial de los barrios que más lo necesitan.