Declaración de la Renta

El Ayuntamiento de Madrid refuerza la atención a los contribuyentes durante la Campaña de la Renta 2024

El servicio, disponible hasta el 28 de junio, facilitará la presentación de la declaración especialmente a personas mayores y ciudadanos con menor acceso digital.

Declaración Renta 2023 - Foto de 123rf
photo_camera Declaración Renta 2023 - Foto de 123rf

En el marco de la Campaña de la Renta 2024, el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), ha puesto en marcha un programa especial de asistencia para ayudar a los ciudadanos a elaborar y presentar su declaración del IRPF. El servicio, que ya está activo y se prolongará hasta el 28 de junio de 2025, está pensado especialmente para quienes enfrentan más dificultades en el entorno digital, como las personas mayores de 65 años.

Esta colaboración interinstitucional busca garantizar una atención personalizada, cercana y eficaz, combinando la asistencia telefónica, la presencialidad en determinados puntos municipales y el acceso online a través del portal de la AEAT y su app móvil.

Novedades en la declaración de este año

La campaña de este año llega con novedades relevantes para los contribuyentes madrileños:

  • Pago por Bizum: ya es posible pagar el resultado de la declaración de forma directa a través de esta plataforma de pago móvil.
  • Deducción por rendimientos del trabajo: se amplían los beneficios fiscales para las rentas más bajas.
  • Incentivos fiscales verdes: continúan las deducciones por compra de vehículos eléctricos o por reformas que mejoren la eficiencia energética del hogar.
  • Familias con personas con discapacidad: se refuerzan los beneficios fiscales para quienes tienen a su cargo personas con discapacidad.

Una apuesta por la igualdad y la accesibilidad fiscal

El consistorio madrileño subraya que este servicio se enmarca dentro de su estrategia de atención a colectivos vulnerables y personas en riesgo de exclusión digital, con el objetivo de que nadie quede fuera del sistema tributario por falta de recursos tecnológicos.

“La Campaña de la Renta no puede convertirse en una barrera digital. Con este acuerdo queremos facilitar que cualquier madrileño, viva donde viva y tenga los medios que tenga, pueda cumplir con sus obligaciones fiscales sin dificultad”, señalan desde el Área de Hacienda del Ayuntamiento.

Apoyo a la economía del ciudadano

En un contexto económico marcado por la incertidumbre, este tipo de campañas adquiere un valor añadido para orientar y proteger al contribuyente, al tiempo que se fomenta una cultura fiscal responsable y cercana.