La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 8 millones de euros para financiar la construcción y mejora de infraestructuras públicas en municipios de menos de 20.000 habitantes y en mancomunidades formadas por al menos diez localidades. Esta medida, incluida en el Plan de Cooperación a las Obras y Servicios Municipales 2025/26, fue autorizada esta semana por el Consejo de Gobierno regional.
La gestión de los fondos se realizará a través de la Dirección General de Reequilibrio Territorial de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local. De la cantidad total, 6,4 millones de euros se destinarán a este ejercicio 2025 y 1,6 millones al próximo año.
El plan permitirá financiar una actuación por ayuntamiento, con un presupuesto máximo de 150.000 euros. En el caso de los municipios con menos de 5.000 habitantes y las mancomunidades, la Comunidad de Madrid cubrirá el 100% del coste de las actuaciones. Para aquellos consistorios con una población de entre 5.000 y 20.000 vecinos, la financiación alcanzará el 80% del importe.
Entre las obras subvencionables se incluyen la construcción de nuevas infraestructuras públicas, la adquisición de inmuebles, la demolición de edificios municipales obsoletos situados dentro del casco urbano para la posterior prestación de servicios básicos, y las obras de conservación de centros sanitarios, educativos o deportivos.
Asimismo, el programa contempla ayudas para la eliminación de barreras arquitectónicas y mejoras de la accesibilidad, reafirmando el compromiso del Ejecutivo madrileño con la inclusión y la igualdad de oportunidades en todos los municipios, independientemente de su tamaño.
Con esta inversión, la Comunidad de Madrid busca fortalecer los servicios públicos en los municipios más pequeños, promover el reequilibrio territorial y fomentar el desarrollo local, asegurando que los ciudadanos de todas las zonas tengan acceso a infraestructuras modernas y de calidad.