La Comunidad de Madrid ha presentado la 15ª edición de esta cita deportiva, que tendrá lugar el 21 de septiembre con un recorrido de 10 kilómetros y un fin solidario en favor de la Asociación de Víctimas del Terrorismo.
Una carrera para celebrar la Hispanidad y la diversidad cultural
El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín Izquierdo, presentó este miércoles la prueba Ibercaja Madrid corre por Madrid 2025, que se disputará el próximo 21 de septiembre. En esta ocasión, el evento se dedicará a la Hispanidad, con el objetivo de resaltar las raíces culturales compartidas entre España y América.
La carrera, organizada por MAPOMA y promovida por la Fundación Madrid por el Deporte, reunirá a 10.000 corredores de 43 países, que recorrerán 10 kilómetros entre la calle Bravo Murillo y el Paseo de Camoens, atravesando algunos de los principales ejes de la capital.
“Más allá de una prueba deportiva, esta cita quiere ser un símbolo de nuestro idioma, de los valores y de la diversidad cultural que nos une”, destacó Martín Izquierdo durante la presentación.
Atletas de élite y espíritu solidario
La edición de 2025 contará de nuevo con la participación de los dos vencedores madrileños de 2024: Fernando Carro y Clara Viñarás, que competirán en las categorías masculina y femenina.
Como en años anteriores, el evento mantiene su carácter solidario. En esta ocasión, un euro de cada dorsal se destinará a la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT). Desde su primera edición en 2008, la carrera ha recaudado más de 200.000 euros para diferentes causas benéficas.
El compromiso quedó plasmado hace unas semanas en la firma de un protocolo de colaboración entre el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín; el consejero de Cultura, Turismo y Deporte; la presidenta de la AVT, Maite Araluce; y el presidente de MAPOMA, Guillermo Jiménez.
Madrid, capital del deporte y del mundo hispano
La Comunidad de Madrid ha convertido esta cita en un referente del calendario deportivo de la capital, pero también en un punto de encuentro cultural y social.
“Desde Madrid, corazón del mundo hispano, lanzamos una invitación abierta a todas las personas que sienten el orgullo de formar parte de esta gran comunidad global que habla, sueña y también corre en español”, subrayó Martín Izquierdo.
Con esta 15ª edición, el Ejecutivo regional refuerza su apuesta por el deporte como herramienta de cohesión social y promoción de la identidad cultural compartida entre España y América.