La Vuelta Ciclista a España 2025 afronta este domingo su etapa final en Madrid, un recorrido de 106 kilómetros con salida en Alalpardo y meta en Cibeles, en una edición marcada por las protestas propalestinas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech y en rechazo al “genocidio” en Gaza. El dispositivo de seguridad será uno de los mayores desplegados en la capital, con 2.300 efectivos, incluso superior al que se organizó durante la Cumbre de la OTAN de 2022.
Recorrido y recorte de la etapa
La vigésimo primera etapa, con salida neutralizada a las 16:40 horas en Alalpardo, pasará por Algete, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas y después entrará en Madrid para completar un circuito urbano con nueve pasos por meta. La organización ha recortado 5 kilómetros eliminando el paso por Aravaca para reducir riesgos. El final está previsto sobre las 20:30 horas en Cibeles, donde se coronará al ganador del maillot rojo frente al Ayuntamiento.
El pelotón atravesará las calles más emblemáticas de la capital, con paso por la Puerta del Sol, la Plaza de Oriente, Gran Vía, Callao, Paseo del Prado y el Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco.
Protestas convocadas en varios puntos
A lo largo del recorrido se han convocado una decena de protestas propalestinas en localidades de paso y en distintos puntos de la capital. Los colectivos llaman a acudir con kufiyas y banderas palestinas.
-
En Alalpardo, lugar de la salida, la cita será desde las 14:40 horas en la calle de Alcalá.
-
En San Sebastián de los Reyes, los ciclistas pasarán junto a la llamada rotonda de Palestina.
-
En Madrid, las concentraciones más numerosas se esperan en Atocha, Callao y la ermita de San Antonio de la Florida, con convocatoria oficial a partir de las 18:00 horas.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, asistirá al corte de cinta en Alalpardo.
Fuerte despliegue policial
Ante el riesgo de incidentes como los registrados en etapas previas en Bilbao, Galicia y Navacerrada, se ha diseñado un plan de seguridad especial que incluye:
-
1.100 agentes de Policía Nacional
-
400 guardias civiles
-
800 policías municipales de Madrid
-
100 agentes de Movilidad
-
Samur-Protección Civil y policías locales en las localidades de paso
En total, más de 2.300 efectivos, junto al dispositivo habitual de seguridad de la Vuelta.
Incidentes previos
En la penúltima etapa, disputada este sábado en Navacerrada, un grupo de manifestantes cortó la carretera en Becerril de la Sierra, a 18 km de meta, retrasando al grupo de favoritos. La organización se vio obligada a desviar el recorrido en Cercedilla para garantizar la continuidad de la carrera.
Un cierre multitudinario
El Ayuntamiento de Madrid prevé una asistencia superior a 50.000 personas en el circuito urbano de la capital, donde se espera que el ciclista danés Jonas Vingegaard consolide el maillot rojo y se proclame vencedor de esta 90ª edición de la ronda española.