Agrupación Señor Serrano

Nave 10 Matadero acoge Historia del amor, la nueva creación de Agrupación Señor Serrano

Del 1 al 5 de octubre, Nave 10 Matadero presenta Historia del amor, un espectáculo de la premiada compañía Agrupación Señor Serrano sobre los mitos y vivencias del amor

‘Historia del amor’, de la compañía Agrupación Señor Serrano. Imagen de Leafhopper
photo_camera ‘Historia del amor’, de la compañía Agrupación Señor Serrano. Imagen de Leafhopper

La Agrupación Señor Serrano, una de las compañías teatrales españolas de mayor proyección internacional, llega a Madrid con su última propuesta: Historia del amor. El montaje, que se representará en Nave 10 Matadero entre el 1 y el 5 de octubre, invita al público a reflexionar sobre qué significa amar, cuántas formas de amor existen y por qué seguimos buscándolo a lo largo de la historia.

Estrenada el pasado mes de julio en el Festival Grec de Barcelona, la pieza está dirigida por Àlex Serrano y Pau Palacios y cuenta con la interpretación de Anna Pérez Moya, única performer en escena. A través de una intensa combinación de narración oral, monólogos, movimiento físico, manipulación de objetos y uso de vídeo en tiempo real, la obra construye una atmósfera que oscila entre lo poético, lo íntimo y lo documental.

Una búsqueda sobre el amor

El espectáculo propone un viaje doble: por un lado, un recorrido histórico sobre las distintas concepciones del amor; por otro, una reflexión contemporánea que parte de las vivencias de la intérprete y que interpela al espectador, preguntándose si esas experiencias son individuales o colectivas.

La compañía compara esta búsqueda con el mito de El Dorado, la ciudad mítica repleta de oro que nadie logró encontrar. Del mismo modo, la promesa del amor, transformada y reescrita a lo largo del tiempo, sigue siendo uno de los grandes motores de la existencia humana.

Una compañía de referencia internacional

Fundada en Barcelona en 2006 por Àlex Serrano, la Agrupación Señor Serrano se ha consolidado como un referente en la escena contemporánea gracias a su capacidad de fusionar performance, vídeo, texto, sonido y maquetas en propuestas innovadoras que dialogan con los desafíos del mundo actual.

En 2015 recibió el León de Plata de la Bienal de Venecia, además de otros reconocimientos como el Premi Ciutat de Barcelona y el Premi FAD Sebastià Gasch. Sus producciones giran principalmente en el ámbito internacional, aunque cada vez cuentan con mayor presencia en el circuito nacional.

Actualmente, el núcleo creativo de la compañía lo integran Àlex Serrano, Pau Palacios y Barbara Bloin, junto a David Muñiz y Paula S. Viteri en la estructura estable.

Un espectáculo dentro del programa JOBO

La propuesta forma parte del JOBO, Joven Bono Cultural, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid que permite a los jóvenes de entre 16 y 26 años acceder gratuitamente a distintos espectáculos culturales programados en espacios municipales.