Las antiguas Galerías Durán, ubicadas en pleno centro de Vigo, entre las calles Principe y Velázquez Moreno, están cobrando nueva vida por medio del proyecto Art Vigo. Se trata de una propuesta de carácter efímero impulsada por el galerista y marchante Beny Fernández y la original acción se desarrolla a lo largo del verano en el conjunto de espacios que en el pasado mantuvieron una actividad comercial y social. En su momento, el pionero centro comercial, inaugurado en 1964, tuvo gran impacto en la capital; acogía diversas tiendas y locales de ocio repartidos entre las plantas baja y primera, decoradas según los gustos estéticos de aquellos años aunque con una cierta evocación a los principios Art Decó. En ese entorno sobresalían una original vidriera y una gran pieza de piedra, una sirena realizada por el escultor Xoán Piñeiro (Hio, Pontevedra, 1920- O Porriño, 1980) un artista de reconocido prestigio que había sido alumno de José Capuz, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, consumado viajero al que inspiraron las obras de los grandes escultores europeos (Rodin, Brancusi, Arp), y activo renovador en el tratamiento de la piedra y sus formas.

Ahora, de un modo excepcional, las galerías se han convertido en un sorprendente escaparate de exhibición de arte, a pie de calle, con la presencia de los trabajos de 40 artistas, entre los que se encuentran José María Barreiro, Billy King, Francisco Pazos, Tino Canicoba, Lillya Pobornikova, Mercedes Lence y Colin Baldwin; el total entre pinturas, esculturas y fotografías alcanza el centenar. El conjunto adaptado a las condiciones de cada recinto acoge a los visitantes, y les invita a disfrutar de conciertos y talleres que tienen lugar en los diferentes puntos de las galerías, en la cercanía del antiguo café central. Asimismo, idea del coleccionista y galerista Beny Fernández, el laureado ex-piloto de rally cuyos éxitos alcanzados en las décadas setenta y ochenta le sitúan como uno de los pilotos de mayor reconocimiento en España, tiene sus raíces en la propia trayectoria. Vinculado a la marca Porsche gestionó en Vigo, uno de los concesionarios mas activos de la Península Ibérica, en cuyas sedes alternaba piezas de su colección iniciada en la juventud, con espectaculares automóviles en un contexto inesperado para el publico, alejadas esas obras de la solemnidad de los espacios museísticos. Era por tanto, natural que uno de sus últimos proyectos, ” Espacio Beny”, inaugurado hace tres años y dedicado a la exhibición y divulgación del arte mantuviese su esencia y las alusiones a la personalidad y gustos de su promotor. En la galería conviven los recuerdos, objetos relacionados con el mundo del motor, como pequeños coches replica de modelos Porsche y otros símbolos de esa actividad; el espacio creado se enfoca en estrechar la convivencia con el público, con el propósito de ofrecerle nuevos alicientes y experiencias como pueden ser la música o la gastronomía. En lo concerniente a los artistas, la apuesta se centra en las figuras emergentes y de otras generaciones y nacionalidades y en la actualidad supone un referente capaz de aportar dinamismo a la vida artística de la capital con acciones como la que nos ocupa: Art Vigo. En esta ocasión, en las Galerías Durán, Beny Fernández ha incluido, ademas de los artistas que forman parte de sus últimas programaciones, una selección de piezas de su colección integrada, entre otros nombres, por Manuel Millares, Antonio Saura, Luis Feito, César Galicia, Jorge Castillo, Laxeiro, Leopoldo Novoa, José María Barreiro, Dario Alvarez Basso, Rafael Alonso, Tino Grandío, Álvaro de la Vega, Silverio Rivas y Francisco Leiro. Y la singular puesta en escena supone un homenaje y a la vez una despedida a las históricas galerías que en un futuro próximo y con nuevos dueños, pasarán a tener diferentes usos alejados de los hasta ahora conocidos.