Recomendados

Vinos de Madrid tradición paisaje y pasión a menos de una hora de la capital

Vinos de Madrid
photo_camera Vinos de Madrid

A veces no hace falta ir muy lejos para contemplar la belleza, sentir emociones y apreciar el buen hacer. En este caso, en esta su columna “Recomendados” hablamos de nuestros viticultores, esos que se ocupan de sol a sol de cuidar las viñas, para que a nuestra mesa llegue una historia embotellada. Una historia que llamamos vino.

"Vinos de Madrid: tradición, paisaje y pasión a menos de una hora de la capital"

Hoy queremos compartir la esencia del vino que rodea la capital de España. Hablamos de los Vinos de Madrid, un tesoro líquido que nace del esfuerzo, la tradición y el amor por la tierra.

Los Vinos de Madrid, con Denominación de Origen desde 1990, representan la tradición y calidad vitivinícola de la Comunidad de Madrid. Divididos en cuatro subzonas —Arganda, Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias y El Molar— se caracterizan por su clima continental, suelos diversos y bajos rendimientos que favorecen vinos intensos y expresivos. Cultivan variedades tintas como Tempranillo y Garnacha, y blancas como Malvar y Airén. Más de 40 bodegas, muchas familiares, combinan técnicas tradicionales y modernas para producir vinos que ya se disfrutan dentro y fuera de España.

Concretamente hablaremos Venturada  zona que pertenece a El Molar y donde encontramos una única bodega, que ha estado recuperado viñedos hablamos de la  Bodega familiar Viña Bardela.

Así, Venturada (con unos aproximamente 2,600 habitantes)no solo contribuye al mapa vitivinícola madrileño, sino que también invita a descubrir el vino como parte de su identidad cultural y paisajística.

Gracias a Madrid Enoturismo conocimos in situ Viña Bardela disfrutamos del paseo y picnic en plena Viña degustación de sus Vinos en Bodega finalizando con un almuerzo en El Molar.

Viñas de Madrid
Viñas de Madrid

Madrid Enoturismo es la plataforma oficial que promueve el turismo del vino en la Comunidad de Madrid, ofreciendo rutas por las cuatro subzonas de la D.O. Vinos de Madrid-visitas a bodegas, experiencias como catas, talleres, vendimias, maridajes y eventos como ferias del vino y fiestas de la vendimia. A través de esta iniciativa, se invita a descubrir el patrimonio vitivinícola madrileño combinando vino, cultura, paisaje y tradición, todo a menos de una hora de la capital.

Es realmente emocionante pensar que, a tan solo 40 kilómetros de Madrid, se esconden auténticas joyas vitivinícolas: viñas que no solo embellecen el paisaje, sino que cuentan historias de esfuerzo, tradición y pasión. Cada cepa cultivada por manos expertas habla del compromiso de viticultores que, de sol a sol, trabajan para dejar un legado en forma de vino, cultura y memoria. Es un privilegio tener tan cerca un patrimonio que nos conecta con la tierra y con quienes la cuidan con dedicación.

Acerca de Viña Bardela:

En plena Sierra Norte de Madrid, que lleva casi nueve décadas dedicada a la producción artesanal de vinos amparados por la Denominación de Origen Vinos de Madrid. Desde su fundación en 1934, cultivan 25 hectáreas de viñedo propio, donde nacen vinos blancos como Viura, Malvar y Airén; tintos como Tempranillo, Syrah, Garnacha y Merlot; además de rosados.

Ha sido un verdadero placer compartir esta mañana del 30 de Octubre del 2025 en territorio Vinos de Madrid, disfrutando de sus vinos y de una experiencia cargada de esencia, paisaje y pasión. Gracias a los organizadores por hacer posible este encuentro tan necesario, que nos invita a descubrir y valorar el alma vitivinícola de nuestra zona más cercana para los que estamos en Madrid. Que esta jornada sea solo el comienzo de muchas más, brindando por los Vinos de Madrid y por quienes los hacen posible.

A todos vosotros que nos leen invitarlos a seguir nuestras columnas “Filosofía práctica del vino” / “Moléculas del Vino” y nuestros artículos en esta su columna de Recomendados.

Somos El Perfume del Vino-Hosanna Peña-Dr. Ricardo De Arrúe