Las obras del soterramiento del Paseo de Extremadura, que comienzan esta semana, han generado descontento entre los vecinos al no incluir los 700 metros restantes hasta pasada la avenida de los Poblados, un tramo que consideran crucial para mitigar el impacto del tráfico en la zona. Este incumplimiento contradice las promesas realizadas durante el anterior mandato municipal, según las asociaciones.
“El actual proyecto no nos beneficia en casi nada, incluso nos deja peor que ahora. Tendremos un túnel al inicio del barrio y una carretera donde los coches circularán a mayor velocidad, poniendo en riesgo a los peatones, incluidos niños y mayores”, declaró Andrés Piñeiro, portavoz de la Asociación Vecinal de Campamento.
El "triángulo del ruido y la contaminación"
Campamento, rodeado por tres vías principales –Paseo de Extremadura (más de 100.000 vehículos diarios), carretera Carabanchel-Aravaca (45.000 vehículos diarios) y carretera de Boadilla del Monte (32.000 vehículos diarios)–, es conocido como el “Triángulo del ruido y la contaminación”.
Los colectivos vecinales destacan que el actual diseño del Paseo Verde del Suroeste:
- Deja sin cubrir los últimos 700 metros de la A5, perpetuando los altos niveles de ruido y contaminación para los vecinos.
- Mantiene el subterráneo de la avenida Padre Piquer como principal paso peatonal, que soporta más de 10.000 personas al día.
- Transformará la carretera de Boadilla del Monte en una vía de un único sentido (de salida de Madrid), lo que incrementará la velocidad de los vehículos y la peligrosidad, especialmente cerca de un colegio y un centro de mayores.
Reclamos de seguridad y sostenibilidad
Los vecinos piden al Ayuntamiento medidas inmediatas para garantizar la seguridad y sostenibilidad del tráfico en la zona, incluyendo:
- Soterrar completamente el tramo faltante de la A5.
- Limitar la carretera de Boadilla del Monte a un uso local y garantizar el cumplimiento de la velocidad máxima de 30 km/h.
- Rediseñar la carretera Carabanchel-Aravaca para reducir el ruido y los atascos diarios.
Llamado al diálogo
Ante esta situación, las asociaciones vecinales de Campamento y Aluche reiteran la necesidad de diálogo y han solicitado una reunión con el Ayuntamiento para buscar soluciones a estos problemas. Los vecinos aseguran que la seguridad y calidad de vida de miles de personas están en juego y esperan respuestas concretas del equipo de gobierno municipal.