La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado este viernes a las 15:00 la tercera y última fase de la operación especial de tráfico para la Navidad, que se extenderá hasta la medianoche del lunes 6 de enero. Durante este periodo, se estima que se realizarán 772.500 desplazamientos en la Comunidad de Madrid.
Clima adverso y recomendaciones de seguridad
La DGT ha alertado sobre las condiciones meteorológicas adversas que podrían afectar a la circulación, incluyendo lluvias y posibles heladas en ciertas zonas. Por ello, se insta a los conductores a extremar las precauciones y a informarse sobre el estado de las carreteras antes de viajar.
Entre las recomendaciones clave para esta etapa de la operación destacan:
- Planificar el viaje con antelación, consultando la información en tiempo real disponible en la página web de la DGT, redes sociales (@DGTes y @InformacionDGT) o llamando al 011.
- Preparar el vehículo para las condiciones invernales, asegurándose de llevar cadenas, líquido limpiaparabrisas adecuado para bajas temperaturas y el tanque de combustible lleno.
- Evitar distracciones y respetar las normas de tráfico, incluyendo el uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil.
- No consumir alcohol ni drogas antes de conducir y descansar adecuadamente para evitar la fatiga al volante.
Cifras y balance hasta el momento
Desde el inicio de la operación especial de Navidad el pasado 20 de diciembre, se han registrado 44 fallecidos en accidentes de tráfico en todo el país. Aunque las primeras horas de esta tercera fase han transcurrido sin incidencias significativas, las autoridades subrayan la importancia de mantener la prudencia, especialmente en trayectos cortos y nocturnos.
Con más de 1,3 millones de desplazamientos previstos en la Comunidad de Madrid durante todo el periodo navideño, la DGT recuerda que la seguridad vial es responsabilidad de todos los conductores.