Transporte

Ya está en servicio el nuevo vestíbulo de alta velocidad de Chamartín

Una instalación de 4,600 metros cuadrados destinada a mejorar la gestión del creciente número de viajeros y la experiencia del usuario 
Chamartín - Clara Campoamor - Oscar Puente / X
photo_camera Chamartín - Clara Campoamor - Oscar Puente / X

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha inaugurado este miércoles el nuevo vestíbulo de alta velocidad en la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor, una instalación de 4,600 metros cuadrados destinada a mejorar la gestión del creciente número de viajeros y la experiencia del usuario. Además, se han puesto en servicio cuatro nuevas vías y dos andenes adicionales, que recibieron autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) para su uso.

Según el Ministerio, esta fase marca un "hito" en el proceso de transformación y modernización de la estación, que forma parte de un proyecto de inversión de más de 540 millones de euros a cargo de Adif. Con la finalización de esta primera fase, comienza el siguiente paso en la remodelación integral de la estación y su entorno.

El nuevo vestíbulo cuenta con un paso inferior que conecta directamente con la calle Hiedra y la parada de taxis mediante rampas mecánicas, ascensores y escaleras fijas. También se ha habilitado un pasillo subterráneo que conecta con la calle Agustín de Foxá y los servicios de transporte público, como el Metro, Cercanías, VTC, alquiler de coches y áreas de aparcamiento.

La ampliación incluye cuatro nuevas vías de alta velocidad, lo que eleva a ocho el número de vías operativas para este servicio, asegurando así la capacidad necesaria para gestionar el flujo actual de trenes mientras continúan las obras de ampliación del vestíbulo. Los nuevos andenes, de 420 metros de longitud y mayor anchura, permiten el estacionamiento simultáneo de varios trenes, lo que optimiza la operatividad y comodidad en la estación.

Esta infraestructura pretende posicionar a Madrid Chamartín como un importante nodo ferroviario en la red de alta velocidad de España, facilitando una movilidad más eficiente y conectada para los viajeros.