El servicio 112 Ocupación de la Comunidad de Madrid ha registrado un notable aumento en el número de llamadas durante el último mes, duplicando su volumen respecto al periodo anterior.
Según los datos oficiales, se contabilizaron 56 llamadas en la primera semana de febrero, frente a las 32 registradas en la primera semana de enero, reflejando una creciente preocupación por la ocupación ilegal de viviendas en la región.
112 Ocupación: respuesta inmediata y coordinada ante la ocupación ilegal
El 112 Ocupación se encuentra integrado en el Centro de Coordinación Municipal (CECOM), ubicado en la sede del 112 de la Comunidad de Madrid. Este servicio ofrece una respuesta inmediata a las víctimas de ocupación ilegal, unificando en una sola llamada todos los recursos disponibles de la Administración autonómica, incluidos servicios sociales, actuaciones judiciales y policiales.
Desde su puesta en funcionamiento el 23 de junio de 2022, el 112 Ocupación ha recibido un total de 3.826 llamadas hasta el 3 de febrero de 2025, convirtiéndose en una herramienta esencial para la coordinación de las fuerzas policiales y su cooperación con los servicios de emergencias en la Comunidad de Madrid.
Resultados efectivos: 42 desalojos y ocupaciones evitadas
El 112 Ocupación no solo se limita a la recepción de llamadas, sino que actúa de forma efectiva y rápida. Desde su implementación, ha permitido evitar 42 ocupaciones ilegales o desalojar viviendas ya ocupadas al iniciar el procedimiento de respuesta tras recibir el aviso. Además, 219 ciudadanos han sido atendidos por el servicio alertando de una ocupación en curso en sus propiedades privadas, lo que demuestra su efectividad y relevancia en la lucha contra la ocupación ilegal.
Consulta más información y cómo actuar ante una ocupación
Para denunciar una ocupación ilegal o recibir asistencia inmediata, los ciudadanos pueden contactar directamente con el 112 Ocupación. Además, la Comunidad de Madrid ha habilitado un apartado informativo en su página web oficial, donde se detallan los procedimientos a seguir y los recursos disponibles para afrontar esta situación.
Un servicio esencial para la seguridad ciudadana
Desde su creación en junio de 2022, el 112 Ocupación se ha consolidado como un recurso clave en la protección de la propiedad privada y la lucha contra la ocupación ilegal en la Comunidad de Madrid. Su capacidad de respuesta inmediata y su coordinación efectiva con las fuerzas de seguridad y servicios de emergencias han demostrado su efectividad y utilidad en la defensa de los derechos de los propietarios.
Con 3.826 llamadas registradas y 42 ocupaciones ilegales evitadas o desalojadas, el 112 Ocupación continúa reforzando la seguridad ciudadana y ofreciendo apoyo directo a quienes sufren las consecuencias de la ocupación ilegal en la Comunidad de Madrid.