La subdirectora general de Calidad Asistencial del Ministerio de Sanidad, Nuria Prieto, ha expresado su preocupación por la salud mental de niños y jóvenes, señalando que la situación es “realmente alarmante”. Durante el Desayuno POP sobre el ‘Impacto de la enfermedad crónica en jóvenes’, Prieto anunció que el Gobierno tomará medidas para abordar esta problemática, las cuales se llevarán a cabo en colaboración con las familias afectadas.
Desde la pandemia, se ha observado un aumento en problemas como las "autolesiones", la "disconformidad" y el "malestar" en niños y adolescentes, especialmente a partir de 3º o 4º de la ESO. La subdirectora destacó que el apoyo es fundamental para mejorar la situación de aquellos con dificultades de salud mental, subrayando la importancia de preparar y sensibilizar a quienes acompañan a estos jóvenes.
Margarita Guerrero, directora general del Instituto de la Juventud, explicó que están trabajando en la sensibilización de los profesionales que interactúan con jóvenes, para que puedan reconocer y adaptarse a las necesidades de aquellos que enfrentan problemas de salud mental.
Guerrero también manifestó su inquietud por los cambios que la salud mental infanto-juvenil está generando, los cuales pueden tener un impacto significativo en la salud pública futura, una situación que aún no está “suficientemente dimensionada”.