Transporte público

Renfe emite 20 millones de abonos gratuitos y consolida la movilidad sostenible

El uso del transporte ferroviario se consolida entre los viajeros frecuentes gracias a las medidas de bonificación implantadas hace casi tres años
Tren de Cercanías Renfe | Foto de Renfe
photo_camera Tren de Cercanías Renfe - Foto de Renfe

Renfe ha superado la cifra de 20 millones de abonos gratuitos y bonificados expedidos desde la entrada en vigor de las ayudas al transporte ferroviario para viajeros frecuentes en septiembre de 2022. Esta iniciativa, puesta en marcha por el Gobierno, ha incentivado el uso del tren como medio de transporte habitual en Cercanías, Rodalies, Media Distancia y servicios Avant.

Según los datos actualizados a fecha de 4 de mayo de 2025, se han emitido 20,3 millones de títulos multiviaje, de los cuales 14,2 millones corresponden a Cercanías y Rodalies, 5 millones a Media Distancia y 1,1 millones a bonos Avant con descuentos del 50%.

Crecimiento constante de los abonos desde 2022

Desde su implantación, la demanda de estos abonos ha mantenido una evolución ascendente. En 2023, primer año completo con la bonificación activa, se registraron 7,1 millones de abonos, mientras que en 2024 la cifra aumentó hasta los 7,6 millones, un 7% más respecto al año anterior. En lo que va de 2025, ya se han expedido 3 millones de abonos en apenas cuatro meses.

Este incremento progresivo demuestra el impacto positivo de la medida en la promoción del transporte público sostenible y en la reducción del uso del vehículo privado, contribuyendo así a una mayor eficiencia energética y menor huella de carbono.

Vigencia de los abonos en 2025

Actualmente, los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia están disponibles hasta el próximo 30 de junio de 2025, según lo establecido en el Real Decreto de ayudas al transporte aprobado el pasado 29 de enero. Por su parte, los abonos Avant al 50% de descuento se mantendrán vigentes hasta diciembre de 2025.

Algunas excepciones amplían esta vigencia: en Cantabria y Asturias, la gratuidad de Cercanías y Cercanías de Ancho Métrico se aplicará durante todo el año, mientras que los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante, los Avant entre Ourense y A Coruña, y los trayectos punto a punto entre Madrid y Salamanca también seguirán siendo gratuitos hasta el 30 de junio.

Cómo adquirir los abonos y condiciones de uso

Los viajeros pueden obtener sus abonos de forma sencilla a través de la app de Renfe, donde se genera un código QR dinámico válido durante cinco minutos. También se pueden adquirir en taquillas, máquinas autoventa y mediante la tarjeta personalizada Renfe&Tú.

Para los abonos de Cercanías y Rodalies, se exige una fianza de 10 euros, reembolsable si se realizan al menos 8 viajes durante el periodo de vigencia. En el caso de Media Distancia, la fianza asciende a 20 euros y los abonos son específicos para cada trayecto origen-destino.

Control antifraude y uso responsable

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha implementado medidas antifraude para garantizar el correcto uso de los abonos. Entre ellas, se penaliza la reserva de plazas no utilizadas y se prohíbe formalizar dos viajes consecutivos en el mismo sentido en un plazo inferior a tres veces la duración del trayecto o a 180 minutos.

Los abonos son personales e intransferibles, vinculados al DNI del usuario, y en caso de detección de uso indebido, el sistema bloqueará el abono e impedirá obtener uno nuevo durante 60 días. Este control se mantendrá activo hasta el 31 de diciembre de 2025 en los servicios Avant.