El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha presentado una solicitud ante el Juzgado de Primera Instancia de Madrid para celebrar un acto de conciliación con el comisionista Víctor de Aldama. Este paso busca que Aldama se retracte de las acusaciones vertidas contra destacados miembros del Gobierno y del partido, en las que el PSOE considera que se han vulnerado gravemente su honor y prestigio. La iniciativa se enmarca como paso previo a la presentación de una querella criminal por presuntos delitos de injurias y calumnias.
La solicitud, firmada por la representación legal del PSOE, incluye también a figuras clave como el presidente del Gobierno y secretario general del partido, Pedro Sánchez; el secretario de Organización, Santos Cerdán; los ministros Ángel Víctor Torres y María Jesús Montero; el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa; Carlos Moreno, director de gabinete de Montero; y Begoña Gómez, esposa de Sánchez.
Acusaciones falsas según el PSOE
En el escrito, los demandantes enumeran las declaraciones realizadas por Aldama durante su comparecencia ante el juez, calificándolas como "rotundamente falsas, difamatorias, injuriosas y calumniosas". Según el PSOE, estas manifestaciones han sido realizadas con una clara intencionalidad política y han afectado no solo a las personas mencionadas, sino también a la imagen del Gobierno y del partido en su conjunto.
El PSOE sostiene que estas declaraciones podrían constituir delitos tipificados en los artículos 205, 208, y 504 del Código Penal, al tratarse de injurias y calumnias dirigidas a autoridades públicas en el ejercicio de sus funciones.
Exigencias en el acto de conciliación
En el marco del acto de conciliación, el PSOE solicita que Víctor de Aldama:
- Reconozca públicamente la falsedad de sus afirmaciones.
- Se retracte de las mismas.
- Cese cualquier actividad que pueda dañar el prestigio y el honor de los demandantes.
Los socialistas consideran que estas declaraciones, aunque realizadas en el contexto de un procedimiento penal en curso, no pueden quedar impunes ni ampararse bajo el derecho de defensa, ya que el impacto público de las mismas afecta gravemente la reputación de las personas y entidades mencionadas.
Próximos pasos judiciales
En el documento presentado, el PSOE también ofrece la información necesaria para localizar y notificar a Aldama, incluyendo los datos de su representación legal y la posibilidad de requerir información al Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, donde se encuentra investigado en otro procedimiento.
Esta acción subraya la determinación del PSOE de defender su honor y el de sus miembros frente a lo que consideran ataques infundados con intenciones políticas y difamatorias. La decisión final sobre la querella dependerá de la evolución del acto de conciliación.