El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid, liderado por Reyes Maroto, ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente por la concesión de una licencia para la construcción de un crematorio en las inmediaciones de la M-40. La portavoz socialista considera que esta decisión vulnera tanto la salud pública como el medio ambiente, afectando especialmente a los vecinos de los distritos de Usera y Villaverde, quienes han mostrado un amplio rechazo a la instalación.
Maroto ha señalado que la ubicación del crematorio incumple la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente Urbano, ya que se encuentra a menos de 250 metros de viviendas, colegios, centros de salud y otras instalaciones públicas. Además, recordó que el artículo 45 de la Constitución Española obliga a las administraciones a proteger la salud y el medio ambiente, algo que considera no se está cumpliendo en este caso.
Críticas a Almeida por su gestión
La portavoz socialista acusó al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de "mentir a los vecinos" al justificar la licencia en una sentencia del Tribunal Supremo. Según Maroto, dicha sentencia no obliga a otorgar la licencia, sino únicamente a justificar mejor una eventual negativa. "El alcalde debe asumir su responsabilidad en primera persona en lugar de escudarse en los funcionarios municipales", declaró.
Maroto calificó la decisión del Ayuntamiento como un nuevo ataque contra los distritos del sur de Madrid y advirtió sobre los riesgos sanitarios y medioambientales que podría conllevar la construcción del crematorio en una zona habitada. “No hay mejor inversión en los distritos del sur que proteger la salud de sus vecinos y vecinas”, zanjó.
Contexto y próximos pasos
La denuncia presentada por el PSOE solicita a la Fiscalía de Medio Ambiente que investigue si la decisión del Ayuntamiento pudiera constituir un delito contra la salud pública y el medio ambiente. Según Maroto, la exposición de motivos está fundamentada en jurisprudencia similar y en un análisis detallado de la ordenanza y las obligaciones constitucionales.
Propuestas en vivienda y sanidad
Por otro lado, Maroto abordó otros temas de actualidad, como la creciente brecha en los precios del alquiler en Madrid, que asciende al 40% respecto a otras ciudades europeas, según un reciente estudio. Criticó las políticas de vivienda del alcalde, describiéndolas como “un fracaso que prioriza los intereses de los promotores inmobiliarios”.
Además, respaldó la carta de asociaciones vecinales dirigida al presidente Pedro Sánchez para que la sanidad pública sea reconocida como un derecho fundamental en la Constitución, subrayando que estas demandas serán debatidas en el próximo Congreso del PSOE.
Con esta acción, el PSOE reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los vecinos de Madrid y refuerza su crítica al modelo de gestión del actual gobierno municipal.