Tráfico

Primeras retenciones en los accesos a Madrid por el retorno del puente de mayo

Tráfico lento en múltiples vías de entrada a la capital y 14 fallecidos en accidentes desde el inicio del puente

La A-42 contará con nuevas pantallas acústicas entre Madrid y Parla para reducir el ruido del tráfico

Las carreteras de entrada a Madrid comienzan a sufrir retenciones importantes debido a la operación retorno del puente de mayo, una jornada marcada además por la elevada siniestralidad: catorce personas han fallecido y diez han resultado heridas en once accidentes mortales registrados desde el miércoles, según la Dirección General de Tráfico (DGT).

A las 13:30 horas, los datos de la DGT reflejaban congestiones en todos los grandes corredores de acceso a la capital:

  • A-1: tráfico lento en cinco tramos – El Campillo, Robregordo, Somosierra, Buitrago de Lozoya y Casablanca.

  • A-2: atascos localizados en Torrejón de Ardoz.

  • A-3: retenciones desde Belinchón (Cuenca) hasta Alarilla (Madrid), así como entre La Serna y Rivas Vaciamadrid.

  • A-4: circulación densa en Valdemoro, Aranjuez y La Flamenca.

  • A-42 (Toledo): congestión en Humanes y El Prado, Fuenlabrada y Casarrubuelos.

Se intensifica el tráfico vespertino

La DGT prevé el mayor volumen de desplazamientos entre las 15:00 y las 23:00 horas, principalmente en las autovías radiales y circunvalaciones de Madrid, donde ya se han instalado medidas especiales de regulación y ordenación del tráfico.

Esta fase final del puente del 1 de mayo movilizará, según las estimaciones oficiales, más de 7,5 millones de desplazamientos, lo que lo convierte en uno de los fines de semana con mayor tráfico del año.

Alta siniestralidad

Desde el inicio del puente, 14 personas han perdido la vida y diez han sufrido heridas de diversa consideración en las carreteras españolas. Solo en la noche del sábado se registraron varios accidentes graves en la Comunidad de Madrid, con al menos dos fallecidos y cinco heridos.

Ante este balance, la DGT insiste en extremar la precaución, evitar distracciones, respetar los límites de velocidad y hacer pausas en los viajes largos, especialmente en un contexto meteorológico adverso, con lluvias y nubosidad generalizada en buena parte del país.