Vivienda

El PP impulsa medidas para facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes y colectivos vulnerables

En la presentación de la 'Declaración de Asturias', el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció una serie de medidas para abordar la crisis de acceso a la vivienda en España
Alberto Núñez Feijóo declaración institucional en la sede nacional del PP - Foto del PP/David Mudarra
photo_camera Alberto Núñez Feijóo declaración institucional en la sede nacional del PP - Foto del PP/David Mudarra

Entre las iniciativas, destaca la reducción del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) al 4% en la compra de vivienda de segunda mano destinada a jóvenes menores de 40 años. Este acuerdo, firmado por los 11 presidentes autonómicos del PP y el vicepresidente de Canarias, busca ofrecer alternativas a un problema que afecta principalmente a los jóvenes.

Reducción de impuestos y avales hipotecarios

El ITP, que actualmente varía entre el 6% y el 10%, se reducirá al 4% en todas las comunidades autónomas gobernadas por el PP. Esta medida se aplicará exclusivamente a la adquisición de vivienda habitual para jóvenes y viviendas con protección pública. Además, las comunidades del PP ampliarán los avales hipotecarios hasta el 100% del valor de la vivienda para menores de 40 años, facilitando así el acceso a la compra.

Deducciones en IRPF y suelo público para vivienda asequible

La estrategia incluye deducciones en el IRPF para jóvenes y colectivos vulnerables que adquieran su primera vivienda. Asimismo, el PP promoverá la liberalización del suelo público para construir viviendas asequibles en alquiler, con una rebaja del 30% en el precio del alquiler respecto al mercado. Estas viviendas, gestionadas inicialmente por el sector privado, revertirán al patrimonio público tras 75 años.

Simplificación burocrática y promoción de la vivienda protegida

Feijóo y los barones autonómicos del PP se comprometen a reducir la burocracia urbanística, agilizando los trámites de aprobación de informes urbanísticos de los actuales nueve meses a tres. También flexibilizarán la normativa para el desarrollo de viviendas protegidas, ofreciendo incentivos a promotores y constructores, y recuperando modelos exitosos de las décadas de los 80 y 90 que favorecieron el acceso a la propiedad.

Seguros y deducciones para fomentar el alquiler

En el ámbito del alquiler, las comunidades autónomas gobernadas por el PP ofrecerán a los propietarios seguros para garantizar los pagos y asistencia jurídica, además de deducciones fiscales. Estas medidas buscan incentivar que los propietarios pongan nuevamente sus viviendas en el mercado, incrementando la oferta disponible.

Compromiso con la lucha contra la ocupación ilegal

El PP insiste en su propuesta de desalojar ocupaciones ilegales en 24 horas, solicitando al Gobierno desbloquear la ley que promueve esta medida. Feijóo argumenta que este paso es esencial para garantizar la seguridad jurídica de los propietarios y fomentar la confianza en el mercado inmobiliario.

Derogación de la Ley de Vivienda

Feijóo reafirmó su intención de derogar la actual Ley de Vivienda, calificándola como "la más ideológica e intervencionista de la democracia española". Según el líder del PP, esta normativa ha restringido la oferta y disparado los precios, agravando la situación en el mercado de la vivienda.

Una estrategia integral para un problema crítico

Con estas medidas, el PP busca ofrecer una solución integral a la crisis de acceso a la vivienda, enfocándose en jóvenes y colectivos vulnerables. Feijóo destacó que la propuesta será registrada en el Congreso en las próximas semanas, en un intento por reducir la presión fiscal, estimular la construcción y ofrecer alternativas de alquiler asequible.