Correo

Miguel Ángel Rodríguez entrega al Tribunal Supremo el correo del fiscal Salto sobre González Amador

El jefe de gabinete de la Presidencia de Madrid ha aportado al Tribunal Supremo los mensajes que difundió a la prensa con el contenido del correo electrónico del fiscal Julián Salto
Miguel Ángel Rodríguez atiende a los medios de comunicación - Foto Servimedia
photo_camera Miguel Ángel Rodríguez atiende a los medios de comunicación - Foto Servimedia

Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, ha entregado al Tribunal Supremo el contenido del correo electrónico que el fiscal de delitos económicos, Julián Salto, envió al abogado de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Según Rodríguez, este mensaje le fue reenviado por González Amador el 12 de marzo de 2024, un día antes de que él lo compartiera con periodistas.

Documentación entregada

Rodríguez ha presentado cuatro folios que incluyen capturas de pantalla de los mensajes y una carta explicativa. En ella detalla que recibió el correo a través de un mensaje de WhatsApp de González Amador a las 09:09 horas del 12 de marzo y lo difundió en un chat de prensa nacional el 13 de marzo a las 22:27 horas.

El correo original enviado por Salto estaba dirigido al abogado de González Amador. La difusión de este contenido, según Rodríguez, fue una reacción a una noticia de La Sexta publicada minutos antes, en la que se afirmaba que la defensa de González Amador buscó un pacto con la Fiscalía.

Contexto de la causa

La investigación se centra en la filtración de los correos entre Salto y la defensa de González Amador. Aunque el Supremo ha descartado delito de revelación de secretos en el comunicado de la Fiscalía de Madrid emitido el 14 de marzo, el foco ahora está en cómo se difundió el contenido de esos mensajes.

Tras la declaración de Rodríguez, la Abogacía del Estado solicitó acceso a su teléfono móvil para analizar los mensajes, pero el Supremo consideró la medida demasiado invasiva. Finalmente, Rodríguez mostró voluntariamente los mensajes a la letrada de la Administración de Justicia (LAJ).

Próximos pasos en la investigación

El Tribunal Supremo sigue investigando la cadena de comunicaciones relacionada con la difusión del correo electrónico. La Fiscalía apoya que se investigue a González Amador por el pago de una supuesta comisión encubierta, lo que añade una dimensión adicional a este caso mediático.

Con esta entrega, Miguel Ángel Rodríguez busca aclarar su rol en la difusión de la información y su relación con los acontecimientos de marzo de 2024.