El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 18 de Madrid ha rechazado la solicitud de medidas cautelares presentada por Tomás Merina, cuya candidatura a la presidencia del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) fue anulada tras ganar las elecciones.
Merina impugnó la resolución de la Comisión de Recursos del Icomem, que invalidó su proclamación por no cumplir los requisitos de elegibilidad en cuanto a antigüedad y ejercicio de la profesión médica. En su recurso, solicitaba la suspensión de dicha decisión y la posibilidad de asumir el cargo de presidente de forma provisional hasta que se resolviera el litigio.
Sin embargo, el juez ha determinado que esta situación no causa un perjuicio irreparable y que, en caso de que el fallo final le sea favorable, podrá asumir la presidencia sin obstáculos legales.
Reacciones y próximos pasos
El presidente saliente, Manuel Martínez-Sellés, ha valorado positivamente la decisión judicial y ha señalado que, si se confirma el fallo, su intención es convocar elecciones en un plazo corto de tiempo.
Por otro lado, la candidatura de 'Icomem para Todos', encabezada por Merina, ha destacado que el auto no cuestiona la validez de los resultados electorales, en los que su lista obtuvo el 46,9% de los votos. Desde su equipo consideran que cualquier solución a la actual parálisis del Colegio debe partir del mandato expresado en las urnas.
Ante la incertidumbre, los partidarios de Merina han propuesto varias vías para desbloquear la situación:
-
Convocatoria de una Asamblea Extraordinaria, respaldada por 120 de los 300 compromisarios del Colegio, con el objetivo de ratificar la toma de posesión de la candidatura ganadora. Sin embargo, hasta el momento, la Junta Directiva no ha respondido a esta petición.
-
Investidura del resto del equipo de Merina, dejando fuera al candidato impugnado. Aunque Merina ha manifestado su disposición a apartarse para facilitar esta opción, la Junta Electoral ha rechazado la posibilidad de una investidura parcial.
Desde 'Icomem para Todos' recuerdan que el mandato de Martínez-Sellés, vigente desde septiembre de 2020, ya ha expirado, y que, a pesar de haber perdido las elecciones, sigue en funciones sin una fecha clara para su relevo.
Por ello, han instado a todas las partes implicadas a encontrar una solución que respete la voluntad de los médicos madrileños expresada en los comicios del pasado diciembre. Mientras tanto, la defensa de Merina estudia la posibilidad de presentar un recurso de apelación en los próximos 15 días.