Maestre, en declaraciones desde la Plaza de la Villa, afirmó que el piso, que supuestamente se habría pagado "con dinero estafado a todos los españoles", no ha sido objeto de la transparencia que debería garantizar el Ayuntamiento. Señaló que este caso contrasta con otros expedientes urbanísticos a los que sí han tenido acceso como concejales. "El alcalde juega para proteger los intereses de Ayuso y su pareja", aseguró.
Exige transparencia y fiscalización
La portavoz de Más Madrid reclamó el respeto al "derecho constitucionalmente reconocido de los concejales" a fiscalizar y controlar las actuaciones del Gobierno local. Además, instó a Martínez-Almeida a "trabajar por el interés de todos los madrileños" y no actuar como "defensa y abogado" de González Amador.
Relaciones con Quirón y la sanidad privada
Rita Maestre también criticó las presuntas relaciones entre González Amador y el grupo sanitario Quirón, refiriéndose a él como "Alberto Quirón". Según la portavoz, Quirón habría incrementado su facturación con la Comunidad de Madrid de 20 a 400 millones de euros desde que González Amador es pareja de Ayuso.
"Todo lo que va rápido para Quirón y la sanidad privada va muy despacio para la sanidad pública", denunció Maestre, destacando que esto refleja una priorización injusta en los intereses de gestión regional.
Acusaciones de opacidad y favoritismo
Maestre concluyó exigiendo claridad y que el alcalde deje de actuar en defensa de intereses personales o partidistas. “El papel del alcalde no es proteger a González Amador, aunque esa pueda ser su aspiración como dirigente del PP”, sentenció.
La formación de Más Madrid ha insistido en su exigencia de acceso al expediente y en el compromiso con la fiscalización de la gestión pública para garantizar la transparencia y el uso adecuado de los recursos municipales.