El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo impulso a la construcción de vivienda pública con la aprobación de una transferencia de 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid). Esta cantidad forma parte de una inversión total de 123,8 millones que se distribuirán en cuatro aportaciones a lo largo del año con el objetivo de ampliar el parque de viviendas en alquiler asequible en la capital.
Así lo anunció la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión de la Junta de Gobierno, destacando que desde la llegada de José Luis Martínez-Almeida a la alcaldía, el número de viviendas en alquiler asequible ha crecido un 47 %. Solo en 2024, EMVS Madrid finalizó 1.072 nuevas viviendas, convirtiendo a la capital en la ciudad con más oferta de vivienda asequible de España, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
EMVS Madrid: primera promotora de vivienda pública en España
Actualmente, EMVS Madrid gestiona un total de 6.200 viviendas en diferentes fases de proyecto y ejecución. Dentro de este desarrollo, 2.200 pisos de alquiler han comenzado ya a licitarse bajo el Plan Suma Vivienda, que contempla colaboración público-privada para la promoción residencial en Los Berrocales y Los Ahijones.
Además de construir nuevas viviendas, el Ayuntamiento también interviene en el mercado secundario mediante la compra de pisos para aumentar el patrimonio de EMVS Madrid y a través de programas de colaboración entre propietarios e inquilinos.
Entre ellos destaca el Plan REVIVA, que permite a los propietarios ceder su vivienda vacía a cambio de una renta mensual, independientemente de si tiene inquilino o no. Este programa creció un 62 % en 2024, alcanzando actualmente 159 viviendas beneficiarias.
Otras iniciativas en marcha incluyen el Servicio de Intermediación de Alquiler (SIA), que ofrece asesoramiento gratuito a propietarios e inquilinos para facilitar el acceso a la vivienda.
Más inversión para la rehabilitación de viviendas
Junto con la inversión en alquiler asequible, la Junta de Gobierno también ha aprobado 900.952 euros adicionales para la tramitación de ayudas del Plan Rehabilita Madrid, gestionado por EMVS Madrid.
El Plan Rehabilita es un programa municipal que subvenciona reformas en edificios residenciales y viviendas unifamiliares con el objetivo de mejorar su accesibilidad, conservación, eficiencia energética, salubridad y seguridad.
Gracias a iniciativas como Rehabilita, Adapta y Transforma tu barrio, el Ayuntamiento de Madrid ha rehabilitado más de 100.000 viviendas desde 2020, consolidando su apuesta por la regeneración urbana y la mejora de la calidad de vida en la capital.