Carta de Servicios de Acceso a la Información Pública

Madrid refuerza su compromiso con la transparencia

Para ello a creado la nueva Carta de Servicios de Acceso a la Información Pública  
Inma Sanz | Foto de Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Inma Sanz | Foto de Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la nueva Carta de Servicios de Acceso a la Información Pública, un documento que refuerza el compromiso municipal con la transparencia y la calidad de los servicios públicos. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, anunció esta medida tras la reunión de la Junta de Gobierno celebrada este jueves.

La nueva carta responde al aumento de las solicitudes de acceso a la información pública en los últimos años. En 2024 se registraron 2.054 solicitudes, frente a las 1.376 de 2023. Para garantizar una mejor gestión de este servicio, el Ayuntamiento ha establecido ocho compromisos medibles, que incluyen la mejora en la atención a la ciudadanía, la reducción de reclamaciones ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, y la optimización del proceso de acceso a la información.

Con esta incorporación, el Consistorio madrileño alcanza un total de 73 cartas de servicios activas, sometidas a evaluaciones anuales para medir su eficacia. Actualmente, el 94,4 % de ellas ya han sido certificadas. Este sistema, que cumple 20 años en 2025, recoge 753 compromisos de calidad y se evalúa a través de 1.655 indicadores. En 2023, el grado de cumplimiento de estos compromisos alcanzó el 85,2 %, el porcentaje más alto registrado desde 2010.

Entrega de certificaciones de calidad

Para conmemorar el avance en la calidad de los servicios públicos, este viernes se celebrará en el Palacio de Cibeles un acto de entrega de 26 certificaciones de calidad de cartas de servicios municipales. La ceremonia será presidida por Inma Sanz y servirá para destacar el impacto positivo de estas herramientas en la gestión municipal.

El modelo de cartas de servicios del Ayuntamiento de Madrid se ha convertido en un referente para otras administraciones públicas, consolidándose como un ejemplo de transparencia y compromiso con la ciudadanía.