El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves la renovación del programa ‘Quedamos al salir de clase’, una iniciativa destinada a apoyar la conciliación de las familias madrileñas durante el curso escolar y a garantizar la atención socioeducativa de los menores fuera del horario lectivo. La Junta de Gobierno ha autorizado un gasto plurianual de 4 millones de euros para la gestión de este servicio, que se desarrollará entre diciembre de 2025 y noviembre de 2027, con posibilidad de prórroga de dos años adicionales.
El programa, impulsado por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, cuenta con 640 plazas distribuidas en 16 colegios de Educación Infantil y Primaria de la capital. Su horario de funcionamiento es de 16:00 a 20:00 horas en días lectivos, cubriendo el tramo más complejo para la conciliación familiar.
El objetivo es evitar que los menores permanezcan solos tras finalizar la jornada escolar, ofreciendo un recurso educativo y de acompañamiento especialmente dirigido a aquellos en situación de riesgo social, con familias con limitaciones para ejercer sus funciones parentales o con necesidades educativas especiales.
Apoyo escolar, talleres y actividades deportivas
Los niños que participan en el programa reciben apoyo en la realización de deberes y refuerzo en materias donde presentan más dificultades, siempre adaptado a su edad. Además, se organizan talleres de valores, habilidades sociales, educación para la salud, medioambiente, animación a la lectura y uso de nuevas tecnologías, junto con actividades deportivas, juegos y salidas culturales que fomentan la relación con su entorno.
Otro de los pilares del programa es la alimentación saludable. A los menores se les proporciona merienda diaria y se aprovecha el momento para educar en hábitos de higiene y nutrición. También se garantiza el traslado acompañado por monitores desde sus centros escolares al colegio donde se desarrolla la actividad.
Una iniciativa consolidada
Durante el curso 2024-2025, 738 menores participaron en este servicio y los niveles de satisfacción alcanzaron cifras destacadas: el 96 % de los niños y el 98 % de las familias lo valoraron como “muy satisfactorio”.
El Ayuntamiento subraya que este programa forma parte del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029, que cuenta con 1.275 millones de euros y 50 medidas orientadas a proteger la maternidad y paternidad, fomentar los nacimientos y facilitar la conciliación familiar.
Otros recursos de conciliación
Además de este programa, el Consistorio financia los 30 centros de día infantiles de Cruz Roja, que funcionan en colegios de la ciudad en el mismo horario extraescolar. En el último curso, estos centros atendieron a más de 1.300 menores, reforzando la red de apoyo a las familias madrileñas.
Con estas medidas, el Ayuntamiento de Madrid busca consolidar su compromiso de convertir la capital en “la mejor ciudad donde crecer”, ofreciendo a niños y niñas espacios seguros, educativos y de convivencia en horario no lectivo.