Incendios

Marlaska defiende la “contundencia y eficacia” del Estado frente a los incendios y anuncia más medios contra emergencias climáticas

Marlaska asegura que el Estado actuó con eficacia frente a los incendios y anuncia más recursos para reforzar la prevención y respuesta a emergencias climáticas

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska - Foto de Ministerio del Interior
photo_camera El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska - Foto de Ministerio del Interior

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado este jueves en el Congreso de los Diputados la necesidad de aumentar los medios técnicos y humanos destinados a la prevención, anticipación y respuesta frente a fenómenos climáticos extremos. Según ha defendido, el refuerzo de la formación, equipamiento y condiciones laborales de los equipos de emergencias es esencial para “promover una cultura de la prevención y de la reacción” ante los retos que plantea el cambio climático.

Marlaska ha destacado la “contundencia y eficacia” de la respuesta articulada por el Estado durante la ola de incendios que asoló España en agosto, un episodio que calificó de “excepcional” por su dimensión y trascendencia. “Pese a las críticas partidistas, todas las administraciones trabajamos de manera coordinada, con el objetivo común de sofocar cada incendio lo más rápido posible”, señaló.

Compromisos en el pacto de Estado contra la emergencia climática

En el marco del pacto de Estado contra la emergencia climática, el ministro ha puesto en valor varias iniciativas en marcha. Entre ellas, el Plan de Formación ante Emergencias de Protección Civil, que se implantará este curso en centros educativos no universitarios en coordinación con todas las comunidades autónomas.

Asimismo, anunció la creación de una Agencia Estatal de Protección Civil y Emergencias, destinada a mejorar la comunicación, coordinación y toma de decisiones en crisis. También se pondrán en marcha fondos con recursos permanentes a nivel nacional y autonómico para agilizar la reconstrucción y recuperación tras desastres naturales.

“Es nuestra obligación, de todos, mejorar la capacidad de respuesta ante los efectos destructivos del cambio climático, porque es nuestra responsabilidad garantizar la seguridad de la ciudadanía española”, afirmó.

De la emergencia a la reconstrucción

Marlaska recordó que el pasado 30 de agosto se dio por finalizada la situación de emergencia provocada por los incendios forestales, tras 19 días de intenso trabajo. Con ello, comienza ahora una fase “esencial” de reconstrucción y recuperación, en la que el Gobierno se ha comprometido a acompañar a los ciudadanos afectados hasta que recuperen una vida lo más cercana posible a la normalidad.

No obstante, advirtió que “queda trabajo por hacer en todos los niveles —estatal, autonómico y local— para afrontar catástrofes cada vez más prolongadas, virulentas y frecuentes”. Por ello, reclamó un amplio consenso político para reforzar el Sistema Nacional de Protección Civil y fortalecer la capacidad de respuesta de España ante la emergencia climática.

“El desafío de la emergencia climática nos obliga a dar un paso al frente, y la sociedad nos demanda consenso y compromiso”, concluyó Marlaska.