El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este miércoles la 'Estrategia Urbana 360', un ambicioso plan destinado a abordar los desafíos de vivienda, sostenibilidad y transformación urbana en la capital.
La iniciativa, enmarcada dentro del futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGOUM), busca proyectar un modelo de ciudad adaptado a las necesidades del siglo XXI.
Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, fue el encargado de dar a conocer los detalles de la estrategia en un acto celebrado en la Plaza de la Villa. "Este plan regulará y definirá el ordenamiento de la ciudad a nivel urbanístico", explicó Carabante, quien destacó que se cumple un año desde la creación de la oficina encargada de articular el nuevo PGOUM.
Tres pilares clave: vivienda, transformación urbana y sostenibilidad
La 'Estrategia Urbana 360' tiene como objetivo convertir a Madrid en "la capital europea con la mayor oferta de vivienda asequible para familias y jóvenes". Además, el plan pretende dar respuesta a los retos derivados del crecimiento demográfico y el desarrollo económico, apostando por una transformación urbana sostenible y eficiente.
Lanzamiento de la web 'Sueña Madrid'
Para garantizar la participación ciudadana en la elaboración del PGOUM, el Ayuntamiento ha puesto en marcha la web 'Sueña Madrid' (sueñamadrid.es). Esta plataforma digital servirá como un canal de información y colaboración, permitiendo a ciudadanos, empresas e instituciones compartir sus propuestas para el futuro de la ciudad.
El lanzamiento de la web vendrá acompañado de una campaña bajo el lema 'Sueña Madrid', cuyo propósito es fomentar la implicación de la sociedad madrileña en el diseño urbanístico del municipio. El lema insiste en la idea de que el proceso participativo no tendrá límites ni en lo que afecta a las ideas ni en lo que tiene que ver con las personas que se sumen a estos trabajos.
El portal contará con secciones específicas dedicadas a temas como vivienda, economía urbana, espacio público, sostenibilidad, movilidad, patrimonio e innovación digital. Además, se habilitará un apartado denominado "Cuéntanos tu sueño", en el que ciudadanos y entidades podrán enviar sus ideas y sugerencias.
Un proceso colaborativo con visión de futuro
Desde su creación, la oficina del PGOUM ha trabajado con más de 29 entidades, incluyendo administraciones públicas, universidades, asociaciones y empresas, con el objetivo de construir un modelo de ciudad basado en la innovación y la sostenibilidad.
Asimismo, se ha constituido un Consejo Asesor Urbanístico (CAU), integrado por expertos del sector, y se han organizado nueve mesas de trabajo centradas en áreas clave como vivienda, inversión, talento, movilidad y espacio público.
Próximos pasos: diagnóstico en 2025 y proyecto inicial en 2026
Carabante adelantó que en 2025 se llevará a cabo un "diagnóstico" que servirá de base para la elaboración de la estrategia urbana. Para ello, el Ayuntamiento recurrirá a un contrato público con apoyo externo que permita consolidar una visión integral de la ciudad.
El delegado también señaló que actualmente existen numerosos "datos dispersos" dentro del Ayuntamiento que deben unificarse para ofrecer una perspectiva clara del desarrollo urbanístico. El objetivo es que en 2026 se redacte el proyecto inicial de la Estrategia Urbana 360, que previsiblemente saldrá a información pública a finales de ese año.
Con este plan, Madrid da un paso adelante en la construcción de un modelo de ciudad más sostenible, accesible y adaptado a las necesidades de sus ciudadanos, asegurando su crecimiento y bienestar en las próximas décadas.