Sostenibilidad

Madrid y los empresarios colaboran para diseñar un futuro urbano sostenible con el Plan General Madrid 360

La CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE y el Ayuntamiento de Madrid han firmado un convenio de colaboración para desarrollar de forma conjunta el Plan General de Madrid 360, un proyecto que busca convertir a la capital en una ciudad más sostenible, innovadora y conectada
Firma_Convenio_PlanUrbanismo
photo_camera Firma_Convenio_PlanUrbanismo

La CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE y el Ayuntamiento de Madrid han firmado un convenio de colaboración para desarrollar de forma conjunta el Plan General de Madrid 360, un proyecto que busca convertir a la capital en una ciudad más sostenible, innovadora y conectada. Este acuerdo fue ratificado en un acto por el presidente de CEIM, Miguel Garrido, y el delegado del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante.

Un modelo de colaboración público-privada

El convenio establece las líneas de colaboración entre ambas entidades para la redacción del nuevo Plan General, que definirá la estrategia urbana de Madrid para los próximos años. Miguel Garrido destacó la relevancia de este proceso, señalando que el plan determinará el futuro de la ciudad y subrayó la importancia de diseñarlo mediante un proceso participativo y un modelo de colaboración público-privada.

“El Plan General de Madrid 360 consolidará a Madrid como núcleo urbano innovador, para seguir atrayendo inversión y generando empleo, sin perder su característica calidad de vida”, afirmó Garrido.

Objetivos del Plan General Madrid 360

El Plan General de Madrid 360 está concebido como una estrategia flexible y adaptable, con los siguientes objetivos clave:

  • Sostenibilidad ambiental: Reducción del impacto medioambiental y promoción de espacios verdes y movilidad sostenible.
  • Innovación urbana: Creación de infraestructuras inteligentes y promoción de tecnología avanzada en el desarrollo de la ciudad.
  • Conexión e integración: Mejora de la conectividad tanto dentro de la ciudad como con el resto del país y del mundo.
  • Calidad de vida: Potenciar el bienestar de los ciudadanos a través de una planificación que favorezca tanto a los vecinos como a los sectores económicos.

Un enfoque participativo

El Plan General de Madrid 360 busca integrar a todos los actores que intervienen en la ciudad: desde los vecinos hasta los diferentes sectores empresariales. Este enfoque inclusivo pretende asegurar que las necesidades de futuras generaciones se contemplen en el diseño de la estrategia urbana.

Borja Carabante, delegado de Urbanismo, destacó que este plan es una oportunidad única para avanzar hacia una ciudad más preparada para los desafíos del futuro y para reforzar el posicionamiento de Madrid como referente internacional en sostenibilidad e innovación urbana.

Con esta colaboración, Madrid apuesta por un modelo de desarrollo urbano que equilibre el crecimiento económico, la sostenibilidad ambiental y la calidad de vida de sus ciudadanos. El Plan General Madrid 360 será un proyecto clave para consolidar a la ciudad como un referente global en diseño urbano y desarrollo sostenible.