Caso hermano Pedro Sánchez

La jueza indaga la ausencia de sustituto para el hermano de Pedro Sánchez

La jueza que instruye el caso sobre David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha puesto el foco en las irregularidades relacionadas con su puesto de alta dirección en la Diputación de Badajoz
David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, compareció este jueves ante la jueza Beatriz Biedma en Badajoz
photo_camera David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, compareció este jueves ante la jueza Beatriz Biedma en Badajoz

Durante su declaración, la directora del Conservatorio Superior de Música, María del Rosario Mayoral, afirmó que durante los 15 meses en los que Sánchez estuvo de excedencia y baja por paternidad, nadie asumió sus funciones como coordinador de conservatorios y responsable de la Oficina de Artes Escénicas.

Sin sustitución durante su ausencia

Mayoral, quien compareció como testigo, declaró que durante la ausencia de Sánchez, entre octubre de 2020 y octubre de 2021 por excedencia, y entre mayo y octubre de 2022 por baja de paternidad, el puesto quedó vacante. Según explicó, las funciones de coordinación fueron asumidas de forma genérica por el equipo directivo. Ante la insistencia de la jueza Beatriz Biedma, Mayoral reconoció no saber por qué no se designó un sustituto, a pesar de que el cargo estaba catalogado como de alta dirección.

Creación del puesto bajo sospecha

El puesto de coordinador de conservatorios, al que accedió David Sánchez en 2017 tras superar un proceso selectivo, es objeto de investigación judicial. La jueza busca determinar si su creación estuvo motivada por intereses específicos, ya que el cargo permaneció vacante durante seis años tras la jubilación de su predecesor, sin que ningún responsable de los conservatorios solicitara la figura.

Dudas sobre sus funciones actuales

En 2022, Sánchez fue nombrado jefe de la Oficina de Artes Escénicas, un cambio que, según la Diputación de Badajoz, no implicó modificaciones en sus funciones ni requirió convocatoria pública. Sin embargo, Mayoral declaró que entendió que Sánchez se desvinculó de la coordinación de los conservatorios tras el cambio de nomenclatura. Esto ha suscitado dudas sobre si ha cumplido con sus obligaciones contractuales desde entonces.

La jueza también cuestionó a Mayoral sobre la falta de comunicación con Sánchez durante este tiempo. Según la testigo, el contacto entre ambos ha sido mínimo, con solo unos pocos correos electrónicos desde 2023.

Desconocimiento sobre la Oficina de Artes Escénicas

Mayoral reconoció que no conoce en detalle las funciones, personal o ubicación de la Oficina de Artes Escénicas dirigida por Sánchez. Esto generó más preguntas de la jueza, quien busca esclarecer si las responsabilidades asignadas al hermano del presidente del Gobierno se han cumplido o han recaído en otros empleados.

Indicios de tráfico de influencias

La investigación explora posibles indicios de tráfico de influencias en la creación del puesto de coordinador de conservatorios y su posterior evolución. La jueza destacó que el cambio de nomenclatura del cargo, sin aparente modificación de funciones, podría haber servido para justificar su continuidad sin concurso público.

Este caso, que analiza el desempeño y las circunstancias del puesto de David Sánchez en la Diputación de Badajoz, se enmarca en una serie de investigaciones destinadas a esclarecer la gestión de recursos públicos y la transparencia en los procesos de contratación y nombramiento. La instrucción judicial sigue abierta.