Este evento busca consolidar su posición como un espacio clave para promover el turismo de pantalla, destacando el papel del sector audiovisual en la difusión y promoción de destinos turísticos en todo el mundo.
Proyección internacional y promoción del destino España
En su séptima edición, FITUR Screen contará con una participación internacional más amplia, fomentando la colaboración entre destinos globales y fortaleciendo la visibilidad de España como un lugar privilegiado para rodajes. La iniciativa busca destacar la riqueza cultural y natural del país, promoviendo el atractivo de sus localizaciones tanto para producciones audiovisuales como para el turismo.
Además, se reconocerán las contribuciones más relevantes en la promoción del país como escenario de rodajes a través de los premios ‘Embajador del Año’ y ‘Mejor Producción’.
Programa innovador y actividades clave
El evento ofrecerá un programa lleno de actividades diseñadas para resaltar cómo los rodajes audiovisuales pueden transformar destinos turísticos y generar impactos positivos en la economía local. Entre las novedades se incluyen:
- Conferencias y ponencias con expertos de los sectores turístico y audiovisual.
- Análisis de las tendencias más recientes en turismo de pantalla.
- Estrategias para fomentar la colaboración entre destinos y producciones.
- Uso de tecnología avanzada para la promoción de localizaciones.
- Presentación de iniciativas en sostenibilidad y desarrollo cultural.
Impacto y futuro del turismo de pantalla
FITUR Screen enfatiza el valor transformador de los rodajes audiovisuales, no solo en términos de promoción turística, sino también como motor de cambio social y económico. Esta edición busca reforzar el diálogo entre profesionales del turismo y de la industria audiovisual, sentando las bases para nuevas alianzas y definiendo el futuro de ambos sectores.
La sección es una cita imprescindible para explorar el potencial de la industria audiovisual como herramienta de promoción turística, abriendo puertas a oportunidades globales en el turismo de pantalla.