Mediación

Convenio IEMEDEP y Ayuntamiento para difundir la mediación como método de resolución de conflictos

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso más en su compromiso por fomentar la resolución pacífica de conflictos con la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Español de Mediación Deportiva y Pacificación (IEMEDEP)
Firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid e IEMEDEP - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid e IEMEDEP - Foto Ayuntamiento de Madrid

La coordinadora general de la Alcaldía, Inmaculada Sánchez-Cervera, y la presidenta de IEMEDEP, Marisa Santana, sellaron este acuerdo esta mañana en la sede de Madrid Talento, en un acto que también estuvo marcado por la jornada ‘Café con Talento: Mediación en el Deporte’.

Este convenio tiene como objetivo promover la mediación en la resolución de conflictos, especialmente en el ámbito deportivo, mediante el desarrollo de proyectos, programas y actividades que difundan esta práctica como una alternativa efectiva a los procedimientos legales tradicionales. A través de esta colaboración, ambas entidades buscan sensibilizar a la ciudadanía y los profesionales del deporte sobre los beneficios de la mediación como herramienta para una convivencia pacífica y constructiva.

La mediación ha sido reconocida como un método eficaz para resolver disputas de forma rápida y sin la necesidad de acudir a tribunales. En este sentido, el Ayuntamiento de Madrid cuenta desde 2023 con la Oficina de Mediación, un servicio público innovador que tiene como finalidad la resolución de conflictos entre la administración y los ciudadanos, o entre los propios ciudadanos, en materia de competencias municipales. Este servicio también actúa en el ámbito deportivo, lo que lo convierte en un aliado natural para los objetivos del IEMEDEP.

Inmaculada Sánchez-Cervera destacó durante la firma que “este convenio fortalecerá el compromiso del Ayuntamiento con la cultura de la paz y el entendimiento, proporcionando a los ciudadanos herramientas eficaces para la resolución de sus conflictos. La mediación no solo alivia la carga judicial, sino que promueve la convivencia y el respeto mutuo en nuestra sociedad.”

Por su parte, Marisa Santana subrayó la importancia de esta colaboración, señalando que “el deporte es un campo en el que la mediación tiene un gran potencial para contribuir al respeto, la integridad y el bienestar de todos los involucrados. El IEMEDEP ha trabajado desde su creación en 2017 para ofrecer soluciones pacíficas a los conflictos deportivos, y ahora, con el apoyo del Ayuntamiento, podemos llegar a más personas y entidades del sector”.

El IEMEDEP, que ha formado a numerosos mediadores especializados en el ámbito deportivo, trabaja por difundir la mediación como una alternativa viable y positiva frente a la resolución de conflictos. Con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid, la institución tiene como objetivo seguir promoviendo los valores del deporte como la base para una convivencia pacífica, además de formar a mediadores competentes en este campo.

Cabe destacar que este convenio refuerza una relación de colaboración ya existente entre ambas entidades, que trabajaron juntas en las tres ediciones del proyecto ‘Madrid Respira’, una iniciativa impulsada por la Fundación Neumomadrid entre 2022 y 2024 para fomentar la salud y el bienestar de los madrileños a través del deporte.