Accesibilidad

Metro de Madrid suma nuevos ascensores para acceder directamente desde la calle al andén

Las obras ya han comenzado en Campamento y se extenderán próximamente a Tetuán, Puente de Vallecas, Ciudad Lineal, Carabanchel y Canillejas. El objetivo, alcanzar el 85% de accesibilidad en la red en 2028.
El consejero Rodrigo, presentando en Goya la nueva campaña  informativa sobre accesibilidad de la compañía metropolitana - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero Rodrigo, presentando en Goya la nueva campaña informativa sobre accesibilidad de la compañía metropolitana - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha iniciado las obras para la instalación de 15 nuevos ascensores en la red de Metro, con el fin de mejorar el acceso directo desde la calle hasta los andenes en seis estaciones clave del suburbano.

Esta actuación forma parte de una ambiciosa estrategia del Gobierno regional para reforzar la accesibilidad en el transporte público y facilitar el uso del Metro a personas con movilidad reducida.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha presentado hoy en la estación de Goya (L2) la nueva campaña informativa sobre accesibilidad del suburbano madrileño. Durante el acto, ha anunciado que las primeras obras ya se están ejecutando en Campamento (L5), y que en las próximas semanas se iniciarán en Tetuán, Puente de Vallecas (L1), Ciudad Lineal, Carabanchel y Canillejas (L5). Estos nuevos ascensores beneficiarán a más de 17 millones de viajeros anualmente, con una inversión estimada de 19 millones de euros y un plazo de ejecución de un año.

Rodrigo también ha adelantado que el Ejecutivo regional está trabajando en la licitación de otros seis elevadores en las estaciones de Ventilla y Herrera Oria (L9), así como en Marqués de Vadillo (L5). En paralelo, Prosperidad (L4), Estrella (L9) y San Blas (L7) están viendo el montaje de nuevas escaleras mecánicas, con una inversión adicional de 3,5 millones de euros.

“Contamos con el suburbano más accesible de Europa, con 562 ascensores y 1.709 escaleras mecánicas, pero trabajamos para que en 2028 el 85% de toda la red sea plenamente accesible”, ha subrayado el consejero.

Una red de Metro cada vez más inclusiva

Esta nueva fase del Plan de Accesibilidad forma parte del compromiso de la Comunidad de Madrid por convertir la red de Metro en una de las más modernas y accesibles de Europa. La solución técnica que permite la conexión directa entre calle y andén es especialmente eficaz en estaciones por donde discurre una sola línea y están construidas a poca profundidad, reduciendo así costes y plazos.

Para garantizar la validación del billete, se instalarán tornos junto a los ascensores en los puntos de acceso. Además, Metro de Madrid ha lanzado una campaña de concienciación en soportes digitales de las estaciones para informar a los viajeros de las iniciativas en marcha y de que en la última década se han invertido más de 128 millones de euros en accesibilidad.

Actualmente, se están ejecutando obras de mejora en estaciones como Ventas, Avenida de América, Begoña, Santiago Bernabéu y Duque de Pastrana, con el objetivo de modernizar las instalaciones y facilitar la movilidad para todos.

Metro de Madrid mantiene la certificación de accesibilidad de AENOR, que reconoce su esfuerzo y liderazgo en la mejora continua de la red de transporte.