Formación Profesional

Empresas francesas abrirán sus puertas a estudiantes de FP madrileños en sectores clave

El consejero de Educación, Emilio Viciana, visita las instalaciones de JCDecaux y Accor en París para fortalecer la cooperación educativa internacional.
El consejero Viciana, durante su visita institucional en París - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero Viciana, durante su visita institucional en París - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid continúa impulsando su compromiso con la educación y la formación profesional (FP), buscando nuevas oportunidades para que los estudiantes de la región puedan realizar prácticas en empresas internacionales.

En este contexto, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha dado un paso importante en su viaje institucional a París al visitar la planta de JCDecaux en Plaisir, una de las compañías más destacadas a nivel mundial en el sector de la publicidad exterior.

JCDecaux, famosa por su presencia en el metro de Madrid y en marquesinas de paradas de autobús, es una de las grandes empresas que ha abierto sus puertas a los estudiantes de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid. Esta colaboración forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del Ejecutivo madrileño para vincular a los jóvenes con empresas de referencia, facilitando su inserción en el mercado laboral a través de prácticas profesional.

Durante la segunda jornada de su viaje, Viciana también mantuvo un encuentro con los responsables de Accor, uno de los gigantes hoteleros globales con una cartera que incluye 38 marcas y más de 5.000 hoteles en todo el mundo. Ambas compañías tienen un vínculo directo con las familias profesionales de áreas como Hostelería y Turismo, Industrias Alimentarias, Comercio y Marketing, y Artes Gráficas, que concentran a la mitad de los estudiantes de FP de la Comunidad de Madrid en el curso 2024/25.

El consejero agradeció a JCDecaux y Accor por su disposición a acoger a los estudiantes en sus programas de prácticas, y animó a estas y otras empresas a intensificar esta colaboración, destacando los beneficios mutuos. "Este tipo de iniciativas no solo enriquecen la formación de nuestros estudiantes, sino que también permiten a las empresas contar con un personal altamente cualificado, lo que en muchos casos termina en contrataciones posteriores", señaló Viciana.

Este esfuerzo por estrechar lazos con empresas extranjeras refleja la estrategia de la Comunidad de Madrid para aumentar las oportunidades laborales para los jóvenes en áreas clave, alineadas con las demandas del mercado global. Además, refuerza la internacionalización de la FP madrileña, permitiendo a los estudiantes acceder a experiencias profesionales valiosas en empresas de renombre mundial.