Nacho Cano

Ayuso, tras el archivo del caso Nacho Cano: “Se han dado situaciones que ni con la dictadura”

La presidenta de la Comunidad de Madrid critica duramente el trato recibido por el artista y denuncia una persecución política tras conocerse el archivo judicial de su caso
Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha calificado de "censura" el proceso judicial que ha enfrentado el artista Nacho Cano, tras conocerse el archivo de la causa abierta contra él.

En declaraciones realizadas este jueves durante la presentación oficial del circuito de Fórmula 1 que acogerá el Gran Premio de Madrid en 2026, la líder regional ha expresado su “alegría y alivio” por el desenlace favorable para el músico y ha cargado contra lo que considera una "persecución política sin precedentes".

“He vivido en primera persona el calvario al que han sometido a Nacho Cano durante este año. Es uno de los mejores compositores y músicos de nuestro país, pero muchos han aprovechado esta situación para difamarle día a día. Muchos deberían pedir disculpas”, ha afirmado Ayuso, visiblemente molesta por el trato mediático y judicial al que, a su juicio, ha sido sometido el artista.

El archivo de la causa, que se refería a presuntos delitos relacionados con la contratación de jóvenes extranjeros para su musical Malinche, supone, según la presidenta madrileña, una muestra de que se ha intentado utilizar el aparato del Estado contra una figura pública por motivos ideológicos. “Esto sí es censura. Se han dado situaciones que ni siquiera con la dictadura franquista”, ha denunciado con rotundidad.

Defensa del arte sin subvenciones

Ayuso ha reivindicado el trabajo de Cano como ejemplo de una cultura “no subvencionada”, sostenida “con talento, arte y la venta de entradas”. Ha asegurado que el artista “se ha enfrentado a la justicia, ha ganado, y ha demostrado una vez más su valentía”. Para la presidenta, lo ocurrido “no puede volver a repetirse”, y ha pedido que España “tome nota de lo que ha sucedido”.

El caso Nacho Cano se ha convertido en un símbolo para Ayuso, que considera que el tratamiento dado al compositor ha sido “vejatorio”, motivado por sus opiniones políticas. “No se puede utilizar el poder para perseguir a quienes no hacen política. Esto, insisto, ni en la dictadura”, ha reiterado.

Llamamiento a la reflexión

Díaz Ayuso ha finalizado sus declaraciones haciendo un llamamiento a los sectores culturales, mediáticos y políticos para que reflexionen sobre los límites de la crítica y el respeto a la libertad ideológica. “Quiero felicitar a Nacho Cano y que todo el mundo tome nota de lo que ha pasado. Hay que dar un paso adelante, pie en pared, para defenderse de estos ataques”, ha sentenciado.