Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental ofrecer un acompañamiento integral tanto a los usuarios como a sus familias, así como proporcionar formación especializada a los profesionales que intervienen en este proceso tan delicado.
Un proyecto con enfoque humano y cercano
Desde su lanzamiento en agosto de 2024, el proyecto ha comenzado a trabajar con diez usuarios y sus respectivas familias, quienes han sido derivados a través del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), el Centro de Día Municipal Canal de Panamá y otros centros municipales para mayores en la zona de Pueblo Nuevo. La duración del programa está prevista hasta el 30 de junio de 2025, momento en el que se llevará a cabo una evaluación detallada de su impacto y los resultados obtenidos.
El proyecto tiene como eje central la creación de espacios de comprensión y escucha activa, con el fin de proporcionar una atención más cercana y directa a los usuarios y sus seres queridos. Además, se pretende facilitar la interacción entre los profesionales del sector y las familias para mejorar la experiencia durante una etapa tan compleja de la vida.
Asesoramiento y apoyo integral para las familias
Una de las principales características de esta iniciativa es el asesoramiento individualizado que se ofrece a las familias. A través de este servicio, los familiares reciben información y orientación sobre los recursos públicos y privados disponibles para una atención óptima, así como apoyo en las gestiones administrativas necesarias para acceder a dichos servicios y reducir los tiempos de espera.
Sensibilización y formación a los profesionales sociosanitarios
Paralelamente, el proyecto incluye talleres de sensibilización dirigidos a los profesionales del sector sociosanitario. El objetivo es proporcionarles herramientas prácticas y conocimientos que les permitan mejorar la calidad de la atención y los servicios ofrecidos a las personas en esta etapa de su vida, promoviendo una atención más humana y compasiva.
Un paso hacia la mejora de los servicios de salud en la Comunidad de Madrid
Este proyecto piloto no solo representa un avance significativo en la mejora de la atención al final de la vida, sino que también destaca el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la formación y el bienestar tanto de los usuarios como de los profesionales. Al finalizar el periodo de implementación, se realizará una evaluación exhaustiva para determinar si este modelo de sensibilización y acompañamiento debe expandirse a otras zonas de la capital.