Guardia Civil

La Guardia Civil incautó 6,7 toneladas de drogas en Barajas y detuvo a 149 personas

En 2024, la Guardia Civil intervino un total de 6.784 kilogramos de sustancias estupefacientes en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, según informó la Comandancia de Madrid
Uno de los registros realizados en la operación - Foto de la Guardia Civil
photo_camera Uno de los registros realizados en la operación - Foto de la Guardia Civil

Las operaciones permitieron la detención de 149 personas, implicadas en intentos de introducir drogas en España mediante métodos sofisticados de ocultación.

Incremento en incautaciones de cocaína

Entre las sustancias incautadas, la cocaína predominó con 6.355 kilogramos, lo que representa un aumento del 56% respecto a 2023. La droga era frecuentemente transportada en dobles fondos de equipajes, ropa y elementos decorativos, aunque también se detectó un aumento de los llamados fajeros, personas que llevaban la droga adherida al cuerpo.

Una operación significativa en 2024 fue la incautación de 650 kilogramos de cocaína oculta en café, que resultó en la detención de 11 personas. Las autoridades destacaron además la detención de un menor de edad que intentaba introducir ocho kilogramos de cocaína desde Colombia y de un hombre de 78 años procedente de Perú, que llevaba 48 kilogramos de la droga en su equipaje facturado.

Otras sustancias y cifras destacadas

Además de la cocaína, las incautaciones incluyeron:

  • 298 kilogramos de MDMA, destinados principalmente a México.
  • 57,38 kilogramos de marihuana.
  • 36,46 kilogramos de ayahuasca.
  • 37,22 kilogramos de khat.

La mayoría de la marihuana y la ayahuasca se interceptaron en el control de paquetería del aeropuerto, donde también se incautaron 785.073 dosis de medicamentos, principalmente para tratar la disfunción eréctil.

Estrategia de control

La Unidad Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil lideró estas intervenciones como parte del plan de análisis de pasajeros y equipajes. Los agentes destacaron que estos resultados reflejan un esfuerzo constante por combatir el tráfico de drogas en uno de los principales puntos de entrada de sustancias ilegales a Europa.