FITUR

FITUR Woman 2025: el liderazgo femenino como clave del futuro del turismo

La 5ª edición de FITUR Woman, celebrada en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), ha puesto de manifiesto que el futuro del sector turístico pasa por el liderazgo femenino
IFEMA Foto de nachourbon
photo_camera IFEMA Foto de nachourbon

Organizado por FITUR y Women Leading Tourism (WLT), el evento abordó temas clave como la sostenibilidad, la inclusión y la colaboración público-privada en el turismo, destacando el papel esencial de las mujeres en la industria.

El papel central de la mujer en el turismo

Durante la clausura, la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, subrayó la importancia de trabajar para garantizar el presente y el futuro de la mujer en el sector turístico. “Hay que seguir impulsando el liderazgo femenino en una industria donde el 54% de la fuerza laboral son mujeres, pero menos del 25% ocupa puestos directivos”, destacó.

Maribel Rodríguez, presidenta de WLT, enfatizó que el turismo es un motor económico global, responsable de emplear a una de cada diez personas en el mundo. Sin embargo, señaló que la falta de mujeres en puestos de liderazgo representa una barrera para un progreso verdaderamente inclusivo. “Debemos avanzar hacia un turismo sostenible, inclusivo y participativo, que reconozca que sin las mujeres, el liderazgo no será posible”, afirmó.

Extremadura como ejemplo de turismo sostenible

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola Martín, compartió los logros de la región en turismo sostenible, destacando que en 2024 batieron récords de visitantes y pernoctaciones. Además, advirtió sobre las desigualdades de género en el sector, indicando que más del 60% de los puestos directivos siguen ocupados por hombres. “El futuro del turismo pasa por el liderazgo femenino”, aseguró Guardiola.

Colaboración público-privada y cohesión social

El foro también destacó la importancia de la colaboración público-privada como clave para la sostenibilidad y el desarrollo del turismo. María Lourdes Prieto, presidenta del Consejo Nacional Empresarial Turístico de México, afirmó que la vinculación entre las comunidades y los destinos turísticos es crucial para preservar la riqueza natural y cultural. Por su parte, Eduardo Santander, CEO de la European Travel Commission, señaló que el turismo debe priorizar la calidad sobre la cantidad, haciendo frente a retos como la estacionalidad y la sostenibilidad ambiental y social.

Alianzas para empoderar a las mujeres

Una mesa redonda moderada por Matilde Almandoz, vicepresidenta de WLT, se centró en la necesidad de crear alianzas que impulsen el liderazgo femenino en el sector. Participaron destacadas líderes como Belén Valentín-Gamazo, presidenta de ADEAPE, y Teresa García, presidenta de ASEET, quienes compartieron iniciativas para promover la igualdad de género y fomentar la presencia de mujeres en posiciones clave.

Reconocimientos y networking

FITUR Woman concluyó con la entrega de los reconocimientos Women Leading Tourism a personalidades influyentes del sector y con espacios de networking diseñados para compartir experiencias, explorar desafíos y plantear soluciones innovadoras para el futuro del turismo.

El evento dejó claro que el turismo tiene el potencial de ser una herramienta para el desarrollo económico, la cohesión social y la igualdad de género, siempre y cuando se sigan impulsando políticas inclusivas y sostenibles que den voz y liderazgo a las mujeres.