La Feria Internacional del Turismo (FITUR) acogerá del 22 al 26 de enero la creación en directo del mural ‘Invencibles’, una obra del joven artista Imanol Cilla Intxaurraga que rendirá homenaje a las comunidades y personas afectadas por la devastadora DANA de octubre de 2024. Este fenómeno meteorológico extremo, considerado el peor en lo que va de siglo, golpeó con especial dureza a la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y, en menor medida, a las Islas Baleares y Aragón, dejando tras de sí más de 200 víctimas mortales y causando daños materiales incalculables.
El mural, que tendrá unas dimensiones de 4,88 x 2,44 metros y se pintará en la plaza central de IFEMA MADRID, busca simbolizar el coraje y la resiliencia de las personas afectadas, así como el renacimiento de los territorios golpeados por la tragedia. El eje central de la obra será una rama de romero, una planta autóctona de las regiones más afectadas, que representará la fortaleza, la tradición y la conexión profunda de los pueblos con su tierra. Alrededor de este elemento, Cilla Intxaurraga incluirá escenas de paisajes regenerados donde turistas capturan con sus cámaras la belleza recuperada de estos destinos.
La leyenda del mural, “Homenaje a las personas y destinos españoles que renacen tras la tragedia. Son invencibles, son FITUR”, subraya el compromiso del sector turístico con las comunidades locales y su voluntad de impulsar la recuperación. Este tributo artístico pretende convertirse en un símbolo de esperanza y en un recordatorio del poder de la unidad y la cooperación ante la adversidad.
La DANA de octubre de 2024 causó estragos en infraestructuras, viviendas y bienes públicos y privados, dejando una huella imborrable en la historia reciente de España. Con iniciativas como ‘Invencibles’, FITUR refuerza su papel como espacio de encuentro y compromiso para la industria turística, destacando la importancia de apoyar a los territorios afectados y trabajar conjuntamente por su revitalización.
Los visitantes de FITUR podrán presenciar cómo este mural toma forma día a día, un recordatorio vivo de la valentía y la determinación de las comunidades que, pese a las adversidades, miran al futuro con esperanza. Al finalizar la feria, la obra quedará expuesta en un lugar destacado de IFEMA como testimonio de la solidaridad del sector turístico con las regiones afectadas.