Dos estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han sido reconocidos en el V Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de Máster en Ingeniería, organizado por el Instituto de la Ingeniería de España (IIE). Los premios destacan proyectos innovadores que no solo abordan desafíos técnicos, sino que también están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El primer premio fue otorgado a María Portela, estudiante de la UPM, por su práctica centrada en mejorar la eficiencia energética de los cargadores a bordo de vehículos eléctricos, desarrollada en la empresa DPx-Differential Power. Su proyecto consistió en diseñar una nueva topología de convertidor AC-DC, logrando un rendimiento del 94,05%, con una reducción significativa del tamaño y del impacto ambiental del dispositivo. Además, el diseño optimizó el uso de componentes, facilitando su integración en vehículos eléctricos y contribuyendo a los ODS de Energía asequible y no contaminante, Innovación e Infraestructura, y Acción por el Clima.

El segundo premio fue para Jorge Vilella, también de la UPM, por su proyecto sobre un gemelo digital aplicado a la seguridad vial de motoristas, llevado a cabo en Sener Mobility. Este trabajo creó una réplica virtual de motocicletas para evaluar marcas viales horizontales, con el objetivo de optimizar la navegación en curvas y reducir el riesgo de accidentes. La práctica permitió realizar simulaciones seguras y económicas, generando datos útiles para mejorar la seguridad vial y contribuyendo a los ODS de Salud y Bienestar, Ciudades y Comunidades Sostenibles, e Innovación e Infraestructura.

Por otro lado, el tercer premio fue concedido a Eduardo Bilbao, de la Universidad de Navarra, por desarrollar una herramienta tecnológica basada en machine learning para analizar patrones de movilidad en América Latina. Su proyecto abordó los retos de la movilidad informal en regiones en desarrollo, utilizando encuestas realizadas en la Universidad de Guadalajara (México). Los resultados permitieron identificar estrategias sostenibles para reducir el uso del automóvil y fomentar medios de transporte más ecológicos, alineándose con los ODS relacionados con Ciudades Sostenibles y Acción por el Clima.
El acto de entrega tuvo lugar en el Centro Especial de Empleo y contó con la presencia de Sergio Vázquez, presidente de Ineco; Mª Cruz Díaz, presidenta del IIE; y Fernando Martínez, presidente de la Red de Fundaciones Universidad-Empresa (REDFUE). Los galardones incluyeron una dotación económica de 4.000 euros para el primer premio y 1.000 euros para cada accésit, además de placas conmemorativas para los premiados, las empresas y las universidades participantes.
El jurado, compuesto por seis expertos, valoró la originalidad, dificultad y el impacto social de los proyectos, además de su contribución al desarrollo sostenible y la Agenda 2030. Este concurso demuestra cómo las prácticas académicas pueden ser una herramienta transformadora en la sociedad, destacando la relevancia de la ingeniería para resolver problemas globales y construir un futuro sostenible.