El presidente de CEIM, Miguel Garrido, junto a representantes de la Confederación Empresarial de Madrid, han mantenido este martes una reunión con el secretario general del PSOE-M, Óscar López, y miembros de su equipo, con el objetivo de trasladarles las principales preocupaciones y demandas del tejido productivo madrileño.
Durante el encuentro, los empresarios han puesto el foco en tres grandes cuestiones: el alto absentismo laboral, el incremento de los costes empresariales y la condonación de la deuda catalana. En palabras de Miguel Garrido, el absentismo está "disparado en la Comunidad de Madrid", lo que, sumado al encarecimiento de los costes laborales, está generando grandes dificultades para la competitividad de las empresas.
Otro tema de gran preocupación ha sido la garantía del suministro energético, especialmente ante el cierre programado de la central nuclear de Almaraz, lo que, según CEIM, "compromete el crecimiento de Madrid".
Sin embargo, el punto más polémico ha sido la condonación de la deuda a Cataluña pactada entre el Gobierno y ERC. Los empresarios madrileños consideran que esta medida no es una condonación, sino un traspaso de la deuda que finalmente recaerá sobre los ciudadanos y empresas de Madrid. Garrido ha denunciado que esta decisión genera un "agravio comparativo", recordando que Madrid contribuye con el 44% de la recaudación total en España, mientras que Cataluña aporta menos del 20%.
Por su parte, Óscar López ha defendido la transformación económica de Madrid, destacando los 8.000 millones de inversión provenientes de los fondos europeos y la necesidad de impulsar un modelo de reindustrialización, digitalización y reducción de la desigualdad en la región.
En cuanto a la condonación de la deuda, el líder del PSOE-M evitó entrar en la polémica, centrándose en la necesidad de "apostar por la justicia social" y asegurando que el Gobierno sigue comprometido con el crecimiento de la economía madrileña.
Pese a las discrepancias, ambas partes han valorado la importancia del diálogo social, señalando que el encuentro ha sido "provechoso" y que seguirán trabajando para garantizar un marco estable para el desarrollo empresarial en la Comunidad de Madrid.