El Ayuntamiento de Madrid ha dado hoy un paso clave en el refuerzo del control sanitario de alimentos, bebidas y aguas que se consumen en la capital. La Junta de Gobierno municipal ha aprobado un nuevo contrato de suministros valorado en 692.000 euros, con carácter plurianual, destinado a dotar al Laboratorio de Salud Pública de los materiales imprescindibles para continuar su labor de vigilancia y prevención en el ámbito alimentario y medioambiental.
La medida permitirá abastecer al laboratorio, gestionado por el organismo Madrid Salud, con reactivos, material fungible y medios auxiliares necesarios para la realización de complejas técnicas de microbiología y biotecnología, entre ellas análisis moleculares, detección de alérgenos y patógenos alimentarios, y evaluación de aguas recreativas y de consumo.
Según ha informado la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, este refuerzo “sitúa a Madrid en la vanguardia de las políticas de salud pública” y es un reflejo del “compromiso con la calidad, la innovación y el rigor técnico” en el control sanitario que ejerce el Consistorio.
Diez lotes para un control exhaustivo
El nuevo contrato contempla diez lotes diferenciados, cada uno centrado en un ámbito técnico específico: medios de cultivo microbiológicos, kits para PCR en tiempo real, detección de Legionella, pruebas de coliformes en aguas, materiales para análisis de micotoxinas y alérgenos, entre otros. También se incluyen kits cuantitativos, sistemas de inmunoafinidad y elementos de referencia para el análisis.
Estos suministros son fundamentales para detectar toxinas marinas, virus, bacterias y otros contaminantes que pueden derivar en infecciones alimentarias o brotes de enfermedades como la legionelosis.
Un laboratorio con 25 años de acreditación
Este año, el Laboratorio de Salud Pública conmemora el 25.º aniversario de la implantación de un sistema de calidad avalado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Esta certificación garantiza la competencia técnica del centro y la fiabilidad de los resultados que produce, una condición indispensable para que sus informes sean reconocidos oficialmente tanto a nivel nacional como europeo.
Con más de 1.000 parámetros acreditados, se trata de una de las certificaciones más amplias del país. En la actualidad, 61 profesionales trabajan en sus instalaciones, encargándose de analizar alimentos, agua, muestras de aire, alcohol, sustancias estupefacientes y hasta muestras de setas.
Más de 220.000 parámetros analizados en 2024
Durante el año pasado, el laboratorio municipal procesó 14.362 muestras y realizó 221.228 análisis de parámetros, en el marco de su misión de vigilancia sanitaria. En situaciones de brote o alerta sanitaria, el 95 % de las muestras se procesan en menos de 15 días, y la totalidad, en menos de siete días.
Además, el centro colabora de forma regular con la Policía Municipal de Madrid, a la que apoya en el análisis de sustancias decomisadas en vía pública y en pruebas de detección de drogas en conductores. Esta cooperación le valió recientemente una medalla institucional por su contribución a la seguridad ciudadana.
El nuevo contrato aprobado por el Ayuntamiento contribuirá a consolidar la capacidad técnica y operativa del laboratorio, una infraestructura que ya se ha convertido en referente nacional en vigilancia sanitaria y seguridad alimentaria.