Hospital Gregorio Marañón

CSIF denuncia el cierre de plantas en el Gregorio Marañón por falta de personal en pleno verano

El sindicato alerta de una reducción crítica de camas en áreas clave del hospital y exige al SERMAS que adopte medidas urgentes para evitar el colapso asistencial

Hospital Gregorio Marañón
photo_camera Hospital Gregorio Marañón

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en las administraciones públicas, ha denunciado nuevamente el caos asistencial que cada verano se repite en el Hospital Gregorio Marañón, uno de los centros de referencia del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Pese a los planes de contingencia anunciados por la Consejería de Sanidad, la falta de personal sanitario –especialmente de enfermería– ha obligado a cerrar de forma improvisada varias plantas hospitalarias no contempladas inicialmente.

Según CSIF Sanidad Madrid, las previsiones comunicadas por el SERMAS a principios del verano no se están cumpliendo y la realidad actual en el hospital es mucho más crítica de lo esperado. El sindicato asegura que, con el mes de julio recién comenzado, la situación ya es insostenible en varios servicios, y se prevé un escenario aún peor en agosto.

Reducción masiva de camas hospitalarias

Uno de los datos más preocupantes señalados por CSIF es la drástica reducción de camas en el área médico-quirúrgica del Gregorio Marañón. De las 764 camas disponibles habitualmente, en agosto solo estarán operativas 570, lo que supone una pérdida de casi el 25 % de la capacidad asistencial. En el caso del área infantil, el recorte será aún más severo, con una reducción de más del 30 % de las camas durante el mismo periodo.

“Los ciudadanos no se van de vacaciones”

El sindicato subraya que los pacientes que requieren atención hospitalaria no desaparecen en verano, y que el descenso de actividad programada no puede justificar un recorte tan significativo de recursos. Denuncian también que el sistema está funcionando gracias al sobreesfuerzo de los profesionales sanitarios, que están asumiendo turnos dobles, modificaciones horarias de última hora y una carga de trabajo excesiva para mantener el servicio.

Incumplimiento de previsiones y contratos sin firmar

CSIF también advierte que numerosas plazas temporales previstas para reforzar la plantilla en verano han quedado sin cubrir porque los profesionales no llegan a firmar los contratos, ante la posibilidad de acceder a mejores condiciones laborales en otras comunidades autónomas o incluso en otros centros del propio SERMAS.

Esta situación, que se repite cada verano, deja en evidencia la falta de planificación estructural y la ausencia de medidas efectivas por parte de la Consejería de Sanidad para retener talento y asegurar una cobertura adecuada en periodos de alta presión asistencial.

Exigen soluciones para el verano de 2026

Desde CSIF Sanidad Madrid reclaman a la administración autonómica que no permita que la historia se repita el próximo año. El sindicato exige al Gobierno regional y al SERMAS que se adopten de inmediato medidas estructurales y organizativas para garantizar que todos los madrileños reciban la atención hospitalaria que merecen, tanto en el Gregorio Marañón como en el resto de hospitales públicos de la Comunidad de Madrid.

No podemos seguir tropezando cada verano con las mismas piedras. Esta situación ya no es puntual ni inesperada: es estructural y requiere una respuesta urgente y coordinada”, concluyen desde la organización sindical.