Cofares ha implementado un plan de contingencia significativo para ayudar a las farmacias y a las personas afectadas por la reciente DANA (depresión aislada en niveles altos), especialmente en la Comunidad Valenciana. Este plan incluye una asignación extraordinaria de 12 millones de euros para ofrecer apoyo financiero a las farmacias que han sufrido daños materiales.
Principales medidas del plan de contingencia:
1. Apoyo financiero:
- Se ha aprobado una partida extraordinaria de 12 millones de euros para ayudar a las farmacias afectadas.
- Aplazamiento de pagos: todos los pagos que venzan en noviembre se podrán aplazar hasta enero sin costo adicional.
- Se ofrecerán anticipos de liquidez sin interés durante seis meses.
2. Refuerzo logístico y de stock:
- Refuerzo de stock de productos esenciales, como alimentos infantiles, mascarillas y guantes.
- Aumentar el número de vehículos de reparto, añadiendo entre siete y diez vehículos adicionales a la flota para garantizar un servicio eficiente.
- Durante el fin de semana, Cofares gestionó el doble del volumen habitual de pedidos.
3. Colaboración con autoridades:
- Cofares está colaborando con la Unidad Militar de Emergencias (UME), Guardia Civil, Policía y Protección Civil para asegurar el acceso a las zonas más afectadas.
- La Guardia Civil ha proporcionado escoltas para facilitar el acceso de trailers con medicamentos a los almacenes.
4. Refuerzo de personal:
- Se ha aumentado la plantilla en 15 empleados, lo que representa un incremento de más del 10% en el personal.
- Refuerzo de turnos con personal voluntario.
5. Abastecimiento a trabajadores:
- Se han enviado alimentos y agua al almacén de Aldaia para garantizar el bienestar de los trabajadores y sus familias en las áreas afectadas.
6. Sistema de comunicaciones:
- Activación de un sistema de comunicaciones vía satélite y contingencias de redes 5G para solucionar la falta de comunicación en las zonas críticas.
7. Colaboración logística:
- Cofares ha colaborado con la plataforma del Puerto de Sagunto de AZA Logistics, que ha cedido instalaciones para ayudar en la distribución de medicamentos.
8. Iniciativas de la Fundación Cofares:
- La Fundación Cofares ha comenzado a gestionar donaciones de productos de higiene básica y primeros auxilios para las zonas afectadas.
- Se planea una campaña de captación de fondos para apoyar a los damnificados.
El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, expresó su dolor por las pérdidas y daños sufridos, especialmente entre los farmacéuticos, y destacó que el equipo de Cofares está trabajando intensamente para proporcionar todo el apoyo posible. También agradeció a las autoridades y cuerpos de seguridad por su ayuda crucial en estos momentos difíciles.
Este plan no solo busca mitigar los efectos inmediatos de la crisis, sino también facilitar la recuperación de las farmacias y asegurar el abastecimiento de productos esenciales en las zonas afectadas.