El Círculo de Bellas Artes de Madrid acogerá los próximos encuentros de la serie ‘Clima de Cambio’, un ciclo de jornadas dedicadas a explorar la acción social e individual frente al impacto del cambio climático. Estos encuentros se celebrarán los días 27 de noviembre, 4 de diciembre, y 11 de diciembre, y están coordinados por Luis Quevedo.
El objetivo principal de estas jornadas es evaluar los factores que dificultan una acción decisiva contra el cambio climático, desde aspectos psicológicos, tecnológicos y políticos, hasta explorar posibles vías respaldadas por la ciencia para alcanzar metas más ambiciosas y rápidas en la lucha contra este fenómeno global.
El ciclo comenzará el miércoles 27 de noviembre con la charla titulada ‘Por qué los ingredientes del cambio climático forman el cóctel perfecto para la inacción y cómo usar la ciencia para lograr un cambio posible’. En esta sesión participarán los expertos José Antonio Corraliza (Universidad Autónoma de Madrid), Alicia Pérez-Porro (Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales, Creaf) y Anxo Sánchez (Universidad Carlos III de Madrid).
El 4 de diciembre será el turno de la conferencia ‘Más allá de reducir: ¿Qué puede hacer la ciencia para reparar el cambio climático?’, en la que intervendrán Gabriel Chiodo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC) y Susana García-López (Heriot Watt University, Escocia).
La serie de encuentros finalizará el 11 de diciembre con el coloquio ‘El cielo y el mar, en cambio. Cómo cambiarán las tormentas y las enfermedades en los próximos años’, en el que participarán Olivier Boucher (Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia, CNRS) y Salvador Almagro-Moreno (University of Central Florida, Estados Unidos).
Estos eventos buscan dar a conocer enfoques científicos y propuestas innovadoras para enfrentar los retos del cambio climático, abordando tanto sus causas como las posibles soluciones y medidas correctivas.