La Plaza de Callao de Madrid ha sido escenario este jueves de una concentración multitudinaria bajo el lema "Stop Racismo: ni en Torre Pacheco ni en ningún lugar", convocada como respuesta ciudadana ante los recientes actos de violencia racista ocurridos en la localidad murciana. Decenas de personas han participado en la movilización, organizada por entidades como la FRAVM, CEAV, CCOO, UGT, CEAR, Médicos del Mundo, la FELGTBI+ y la asociación Rumiñahui, entre otras.
Durante el acto se han exhibido pancartas con mensajes como "Convivencia", "Derechos humanos para todos", "Stop odio" o "Ayer emigramos, hoy discriminamos", en una clara denuncia del crecimiento de la xenofobia y los discursos de odio en diferentes puntos del país.
La protesta también ha contado con la presencia de representantes políticos como Reyes Maroto (PSOE), Eduardo Rubiño y Manuela Bergerot (Más Madrid), quienes han mostrado públicamente su compromiso con una sociedad diversa y tolerante.
Reyes Maroto, exministra y actual concejala en el Ayuntamiento de Madrid, ha señalado que su asistencia al acto pretende "decir alto y claro: no al racismo, sobre todo al racismo institucional", que ha advertido "se está normalizando" con la colaboración de partidos de la derecha y la ultraderecha. Maroto ha criticado con dureza a Vox y al Partido Popular, afirmando que "siguen un manual de delitos de odio" que vincula migración e inseguridad, algo que ha calificado como un bulo. También ha subrayado que el PSOE llevará al Pleno municipal la defensa de los derechos de todas las personas, independientemente de su origen, raza o situación administrativa.
Por su parte, Eduardo Rubiño ha expresado su solidaridad con las víctimas de los "ataques racistas y las cacerías humanas" en Torre Pacheco, señalando que estos hechos son resultado de una campaña sistemática de odio alentada por la extrema derecha, y ha exigido que los responsables sean juzgados por la Justicia. “La mayoría social en este país no quiere políticas basadas en el sadismo ni en la discriminación”, ha afirmado el portavoz adjunto de Más Madrid.
En el manifiesto leído durante la concentración, los convocantes han denunciado que grupos neonazis y de extrema derecha están detrás de los sucesos en Torre Pacheco, alimentados por una polarización social promovida desde instituciones, partidos, medios afines y redes sociales. “Estas cacerías nos recuerdan a épocas oscuras”, señalaba el documento, que exige una respuesta contundente desde la sociedad civil, los medios y las instituciones.
Asimismo, se ha reclamado que las fuerzas de seguridad y el sistema judicial actúen de forma firme y decidida contra las organizaciones criminales que buscan socavar la convivencia democrática, muchas de ellas, según denuncian, "financiadas y organizadas para difundir odio".
El acto en Callao ha sido pacífico y ha servido de punto de encuentro para reivindicar una sociedad libre de racismo, en la que se respete la dignidad y los derechos humanos de todas las personas. La concentración ha sido también una advertencia: la ciudadanía no tolerará que el odio se institucionalice ni se normalice bajo ningún pretexto político o ideológico.