Quiebra

La caída de GrowPro: de facturar millones a la quiebra y el abandono de empleados y estudiantes

Afectados, empleados y estafados denuncian la quiebra de GrowPro tras años de engaños y mala gestión

Growpro - Foto web
photo_camera Growpro - Foto web

La agencia de estudios en el extranjero GrowPro, que en 2023 presumía de haber facturado 45 millones de dólares, ha caído en bancarrota dejando a miles de estudiantes sin su dinero y a sus empleados sin cobrar sus sueldos. El colapso de la empresa no ha sido notificado a los afectados en Hispanoamérica, y solo en España se ha iniciado un proceso legal de liquidación.

Una historia de éxito que terminó en desastre financiero

GrowPro se presentaba como la mayor agencia de estudios en el extranjero y expandió sus operaciones a 17 países, ofreciendo experiencias educativas en Australia, Canadá y Malta, entre otros destinos. Sin embargo, su modelo financiero se basó en gastar las comisiones de los estudiantes antes de que sus visas fueran aprobadas y en inversiones desorbitadas en marketing digital, con hasta 700 campañas activas en redes sociales.

A mediados de 2023, la empresa acumuló un índice del 50% de denegaciones de visa, lo que significaba que el dinero de estudiantes que no pudieron viajar ya no estaba disponible para ser reembolsado. Este problema desató un "efecto bola de nieve" que acabó con la confianza en la compañía y la llevó al colapso financiero.

En noviembre de 2023, la empresa aseguraba estar en plena expansión y planeaba su entrada en Brasil y Asia, según su CEO, Goiko Llobet. En abril de ese mismo año, GrowPro destacaba en los medios como una de las startups más prometedoras, con previsiones de facturación de 56 millones de dólares. Sin embargo, la realidad era otra: la empresa ya estaba en crisis y debía dinero a estudiantes y empleados.

Testimonios de afectados: “Juegan con el dinero de la gente”

Miles de estudiantes que confiaron en la agencia han perdido sus ahorros y han quedado sin respuesta sobre el destino de su dinero. En redes sociales, afectados han denunciado la situación y alertan a otros sobre el fraude.

Una usuaria relató su experiencia en un video viral: "Hace un año contraté un servicio con GrowPro para estudiar inglés en Australia. Ellos cometieron una negligencia con mi trámite de visa, lo que me generó problemas económicos y burocráticos. Me prometieron un reembolso hace meses, pero nunca llegó. Dejaron de contestar correos y bloquearon los comentarios en redes sociales. Nos han estado estafando."

El creador de contenido @aussiedreams_, confirmó la quiebra y explicó el colapso financiero: "GrowPro facturó 45 millones de dólares en 2023, pero se gastaron las comisiones antes de que les pertenecieran. Su modelo financiero estaba basado en un esquema insostenible. Ahora deben dinero a miles de estudiantes y no pueden pagar."

Empleados sin cobrar y sin aviso previo

El impacto de la quiebra no solo ha afectado a los estudiantes, sino también a los empleados de la empresa. Un trabajador relató que fueron despedidos sin previo aviso y sin recibir sus sueldos"Nos despidieron a todos hoy. A mí me deben casi cuatro millones de pesos de mi sueldo. A nadie en Hispanoamérica le van a pagar. Solo en España los contratos legales permitirán que algunos cobren, pero el resto, nada. La empresa se declaró en bancarrota y se lavaron las manos."

En un correo interno enviado por Goiko Llobet, fundador de la empresa, se reconoce que la situación es insostenible: "Teníamos un inversor que iba a salvar la compañía, pero retiró la oferta. Nos hemos visto obligados a parar nuevas ventas porque no es responsable seguir aceptando dinero sin garantías. Sé que esta situación genera incertidumbre, pero estamos intentando buscar soluciones para los estudiantes que ya han pagado."

A pesar de estas palabras, no se han tomado medidas concretas para devolver el dinero a los afectados, y la mayoría de los empleados en Hispanoamérica han quedado completamente desprotegidos.

Futuro incierto: ¿Quién pagará la deuda?

Con la empresa oficialmente en bancarrota en España y sin planes claros de reembolso, los afectados están explorando acciones legales. El proceso de liquidación está en manos de un juez, pero los estudiantes de Hispanoamérica y otros países fuera de la Unión Europea tienen pocas opciones de recuperar su dinero.

Mientras tanto, los testimonios de engaño y mala gestión siguen acumulándose. Estudiantes que soñaban con una experiencia internacional han quedado sin respuestas, empleados han sido abandonados y la reputación de la empresa ha quedado destruida.

Advertencia para futuros estudiantes

Ante esta situación, los afectados han lanzado un llamado a quienes estén considerando estudiar en el extranjero: "No contraten con agencias sin investigar a fondo. GrowPro jugó con el dinero de miles de personas y ahora nadie responde. Busquen referencias de estudiantes que ya han viajado y desconfíen de las promesas vacías."

Un escándalo sin resolver

Lo que en 2023 se presentaba como una historia de éxito y expansión se ha convertido en uno de los mayores escándalos de fraude en educación internacional. Estudiantes y trabajadores siguen esperando respuestas, pero la empresa ya no existe y el dinero desapareció.

Mientras tanto, el fundador y exdirectivos de GrowPro han guardado silencio, dejando a miles de afectados en la incertidumbre.