Universidad

Borja Carabante inaugura los encuentros de la Cátedra Padecasa-UAX

Siendo la movilidad urbana sostenible como protagonista
Encuentro Cátedra Padecasa-UAX con Borja Carabante | Foto de UAX
photo_camera Encuentro Cátedra Padecasa-UAX con Borja Carabante | Foto de UAX

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha inaugurado el primer encuentro del curso de la Cátedra Padecasa-UAX en su campus de Madrid Chamberí, con una conferencia titulada "La movilidad urbana sostenible". El evento contó con la participación de Borja Carabante, delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, quien presentó la estrategia Madrid 360, centrada en mejorar la calidad del aire y reducir la huella de carbono de la ciudad.

Esta cátedra busca fomentar actividades de asesoramiento, formación e investigación relacionadas con la pavimentación viaria, con un enfoque en la sostenibilidad y la digitalización del sector. Además, el evento sirvió para resaltar las investigaciones conjuntas entre UAX y PADECASA en movilidad sostenible, promoviendo la participación de los estudiantes en proyectos de impacto social y medioambiental.

Carabante destacó la importancia de la colaboración entre instituciones públicas, privadas y académicas para abordar los retos del cambio climático, enfatizando el papel esencial de las universidades en aportar conocimiento e innovación. Francisco Díez, CEO de PADECASA, subrayó el valor de esta colaboración entre la universidad y la empresa, alineada con los principios de innovación, sostenibilidad y digitalización.

La Cátedra Padecasa-UAX también facilita que los estudiantes de ingeniería trabajen en proyectos reales desde el inicio de sus estudios, lo que les permite estar en contacto con el mundo empresarial y desarrollar proyectos innovadores en movilidad, pavimentación y economía circular.

En 2023, la UAX lanzó el "Observatorio de Zonas de Bajas Emisiones", un proyecto realizado por estudiantes de Ingeniería de Caminos que analizó la viabilidad de implementar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en 40 municipios de España. El estudio reveló que un 85% de las ciudades afectadas por la Ley de Cambio Climático aún no habían adoptado planes de movilidad urbana sostenible, mientras que Madrid fue la única ciudad que cumplía con la normativa gracias a la estrategia Madrid 360. El Observatorio continuará con nuevos análisis en una segunda fase.