La iniciativa forma parte del Plan Regenera Madrid, estrategia municipal destinada a transformar los barrios más antiguos en entornos más accesibles, sostenibles y seguros.
Con 3.545 viviendas y una población de 7.029 vecinos, Valdezarza concentra el 99,99 % de su territorio declarado como Zona de Especial Transformación Urbana, lo que facilita la planificación de una reforma integral de los espacios interbloques. El plan incluye un diagnóstico urbanístico y registral que permitirá regularizar los suelos y garantizar la seguridad jurídica para las futuras intervenciones, incorporando los espacios libres al patrimonio municipal y dando vía libre a la ejecución de obras.
Barrios más accesibles, sostenibles y seguros
Durante la visita, González destacó que “los madrileños vivimos en las calles y en las plazas, y queremos que los barrios sean lugares donde se desarrolle la vida de la ciudad”. Además, recordó que muchas edificaciones del barrio tienen más de 60 años, presentan barreras arquitectónicas y carecen de ascensores, problemas que se están abordando también a través del Plan Rehabilita.
El delegado explicó que la intervención en Valdezarza forma parte de una primera fase del Plan Regenera, junto con las colonias de Oroquieta, Orisa y Begoña, con el objetivo de lograr barrios “cohesionados, integradores, accesibles y seguros, y verdes y sostenibles”.
Plan de acción para el futuro del barrio
El Plan de Acción de Valdezarza incluye una hoja de ruta basada en estudios de titularidad de los espacios libres y antecedentes urbanísticos, con la finalidad de adecuar la calificación jurídica de los suelos, permitir la creación de planes especiales y ejecutar reformas que mejoren la calidad de vida de los vecinos.
En paralelo, a través del Plan Rehabilita, se han instalado 11 ascensores en 14 edificios, rehabilitando 146 viviendas con subvenciones que suman 1.170.579 euros, logrando un ahorro energético de 535.464 kWh y reduciendo 112 toneladas de CO₂. González animó a los vecinos a participar en la próxima convocatoria del plan, que se abrirá el 1 de octubre, para seguir beneficiándose de estas ayudas.
Un beneficio para millones de madrileños
El delegado recordó que el Plan Regenera Madrid tiene alcance metropolitano, actuando sobre más de 85 km² de la ciudad construida antes de 1985, con impacto en 1,2 millones de viviendas y casi 2,6 millones de habitantes. Con este proyecto, el Ayuntamiento busca consolidar un modelo de barrio saludable, basado en la cohesión social, la sostenibilidad ambiental y la accesibilidad funcional, extendiendo progresivamente las intervenciones a los 21 distritos de la capital.