Ayuso anuncia 10 medidas claves para la segunda mitad de legislatura

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hace balance del ecuador de la legislatura con un ambicioso plan de acción que abarca desde mejoras en el sistema sanitario hasta el impulso de las startups y la movilidad eléctrica.
Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid

En un acto celebrado con motivo del ecuador de la legislatura, Isabel Díaz Ayuso ha anunciado una batería de medidas estratégicas que buscan consolidar el liderazgo económico, social y tecnológico de la región. Las propuestas, que afectan directamente a áreas clave como la sanidad, la educación, la movilidad, la cultura o la innovación, serán implementadas en los próximos meses.

Refuerzo del sistema sanitario público

Uno de los anuncios más destacados ha sido el aumento de las retribuciones al personal del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), con mejoras específicas para quienes realizan guardias, trabajan de noche o en fines de semana y festivos. Además, se elevará el complemento de continuidad asistencial en diversas unidades hospitalarias, y se incrementarán las remuneraciones por trabajar el 6 de enero.

Paralelamente, se ha confirmado la ampliación del Hospital público Infanta Leonor, situado en el sur de la capital, una actuación que beneficiará a más de 300.000 madrileños, aliviando la presión asistencial y mejorando los servicios sanitarios en uno de los núcleos más poblados de la ciudad.

Educación más accesible: apertura de patios y bibliotecas escolares por las tardes

De cara al curso 2025/26, los colegios públicos abrirán sus patios y bibliotecas en horario vespertino, facilitando a las familias la conciliación y promoviendo un entorno educativo activo también fuera del horario lectivo.

Impulso a la movilidad sostenible y conectada

Ayuso ha adelantado que la Comunidad estudia ampliar la Línea 1 de Metro hasta Madrid Nuevo Norte, lo que mejorará la movilidad de más de 175.000 ciudadanos. Además, se trabaja en modificar el trazado de la Línea 4 para incluir la estación de Bambú y extender la línea hasta Chamartín, facilitando la intermodalidad en uno de los principales núcleos de transporte de la capital.

En el ámbito de la sostenibilidad, se ha anunciado la apertura de la mayor electrolinera de acceso público en el centro de Madrid, un paso firme hacia la descarbonización urbana y el fomento del vehículo eléctrico.

Más inversiones para el mundo rural y planes para startups

El Gobierno regional destinará 112 millones de euros en infraestructuras y servicios públicos para 128 municipios, lo que beneficiará directamente al 70% del territorio rural madrileño y a cerca de dos millones de habitantes. Esta inversión busca reequilibrar el crecimiento territorial y combatir la despoblación.

Asimismo, se pondrá en marcha este mes de junio un ambicioso proyecto de impulso a las startups madrileñas, con especial foco en sectores estratégicos como la biotecnología, el medioambiente y el sector aeroespacial, reforzando el ecosistema emprendedor de la región.

Medidas sociales, culturales y tecnológicas

Ayuso ha anunciado un nuevo plan integral de acogimiento familiar, que permitirá que los menores tutelados por la Comunidad puedan permanecer en un hogar hasta los 21 años, promoviendo un entorno estable y familiar para su desarrollo.

En materia cultural, se declarará tanto la zarzuela como el cocido madrileño como Bienes de Interés Cultural (BIC), reconociendo su valor patrimonial y asegurando su protección institucional.

Finalmente, se desarrollará una Estrategia regional de drones, que incluirá una red de aeropuertos especializados, nuevas vías para facilitar los permisos de vuelo y garantías para operaciones seguras. Con ello, Madrid aspira a posicionarse como un referente europeo en movilidad aérea urbana.