Isabel Díaz Ayuso ha vuelto a cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez, al que ha calificado como “el más corrupto de la historia de la democracia”, al tiempo que ha denunciado lo que considera un “intento deliberado de desmantelar el Estado de derecho” y “el uso de las instituciones para anular la alternancia política”.
Estas declaraciones las ha realizado este miércoles en Madrid, poco antes de participar en la entrega del Premio Pyme del Año 2025, donde ha afirmado que el Ejecutivo central “quiere romper la caja común, imponer el cupo catalán y amnistiar su propia corrupción aprovechando las vacaciones de los españoles”.
Críticas a la Ley de Amnistía y al “cupo catalán”
Ayuso ha cargado contra la denominada "Ley Bolaños", que el Gobierno prevé impulsar en los próximos días, al considerar que “amnistiará la corrupción de este Ejecutivo, del Presidente y de su entorno”, y ha señalado que se trata de una maniobra para consolidar lo que ha descrito como “una nación paralegal construida con el dinero de todos”.
En este sentido, la jefa del Ejecutivo madrileño ha criticado que, mientras se legisla para favorecer a determinados territorios “a espaldas de los ciudadanos”, se aprovecha el momento estival “para esquivar el debate público y silenciar a la oposición”.
Exige inspecciones fiscales a familiares del presidente
Isabel Díaz Ayuso también ha exigido públicamente conocer el resultado de las inspecciones fiscales a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, así como al hermano de Pedro Sánchez y a los familiares de varios ministros. “Lo que está ocurriendo no tiene precedentes: se están utilizando las instituciones del Estado contra los adversarios políticos”, ha afirmado, subrayando que “no cabe mayor corrupción de Estado que ésta”.
Asimismo, ha denunciado que desde el entorno del presidente “se sigue insultando a Madrid, a la verdad y a la razón”, y ha insistido en que “la alternancia política es esencial para la democracia y no puede ser desmantelada por ningún Gobierno”.
Acusa a Sánchez de “seguir una agenda de ruptura”
La presidenta autonómica ha advertido de que, bajo el liderazgo de Sánchez, España avanza hacia una “República plurinacional” basada en una “agenda de ruptura que nadie ha votado”. En sus palabras, esta deriva “no aparece en ningún programa electoral” y está siendo empujada por los socios parlamentarios del Ejecutivo “que ya han avisado de que lo volverán a hacer”.
Ayuso ha concluido asegurando que permanecerá vigilante ante cualquier intento de “erosionar las instituciones que son de todos los españoles” y ha reiterado su voluntad de denunciar “todas las tramas corruptas que carcomen al Partido Socialista y al Gobierno”.
Ayuso acusa a Sánchez de liderar un Gobierno “corrompido de arriba abajo”
Ayuso ha acusado a Sánchez de mantener su Ejecutivo gracias a “una trama de corrupción” que, según ha explicado, se extiende desde figuras como Santos Cerdán, José Luis Ábalos o Koldo García, hasta el conjunto de alianzas políticas que ha forjado con partidos como Bildu, PNV y Junts.
“Le debe su Gobierno a una trama de corrupción que ha devuelto privilegios a sus socios y ha apostado por la ruptura ilegal de España solo para mantenerse en el poder”, ha asegurado la presidenta madrileña.
Críticas al uso partidista de las instituciones
Díaz Ayuso ha ido más allá al señalar que “no hay mayor corrupción que utilizar las instituciones y el dinero del contribuyente para sostener un Gobierno”. En este sentido, ha advertido que, mientras Sánchez no rompa con estos acuerdos y no convoque a las urnas para consultar a los ciudadanos sobre “cuál es la agenda real que pretende aplicar y con qué votos la respalda”, el actual Ejecutivo central seguirá, en sus palabras, “carcomido por la corrupción”.
Para la presidenta de la Comunidad de Madrid, la actual situación política se apoya en una estructura “sin transparencia ni legitimidad democrática” y ha insistido en que Pedro Sánchez se mantiene en el poder gracias a personas “vinculadas con causas judiciales e incluso con prisión preventiva”.
“Este Gobierno está corrompido de arriba abajo y se apoya en quienes están siendo investigados o forman parte de redes clientelares al servicio de una agenda de ruptura que nadie ha votado”, ha concluido.